Ruta por Rumanía: día 8, Saschiz, Viscri, Dacia, Castillo De Rupea, Hărman, Prejmer, Brasov y Bran

0
1028
iglesia fortificada de Pejmer

Nuestro octavo día, nos despertaos en Sighișoara . Pues volvemos a dar un paseo por ella, esta vez diurnos. Y donde toamos un desayuno en «Cafetãria La Angela».

Os recordamos qué ver:

  • Torre del Reloj.
  • Iglesia de San Nicolás.
  • Iglesia  Mănăstirii.
  • Museo de la historia de Sighișoara.
  • Torreones de su fortificación.
  • Escalera de los escolares.
  • Casa natal de Vlad Tepes.

** Las iglesias fortificadas de Transilvania S.XIII-XVI: actualmente son un grupo de siete antiguos pueblos (seis sajones y uno székely) que están inscritos en el lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco de 1993 con una extensión en 1999. (Hay más iglesias fortificadas, pero las inscritas son: Sitio de Biertan, Câlnic, Dârjiu, Prejmer, Saschiz, Valea Viilor (vistada en nuestro cuarto día) y Viscri)

Ponemos rumbo a nuestro siguiente destino, Saschiz , donde paramos a ver rápidamente su iglesia fortificada (Turnul cu ceas).

Después para nos desviamos de la principal para ver la Iglesia Fortificada de Viscri . En un pequeño pueblo con encanto, llegamos a la iglesia fortificada y no había nadie en la puerta así que decidimos entrar a visitar la iglesia fortificada. A la salida había una mujer en la puerta por lo que decidimos pagarle la entrada, pero solo nos cobro una. (8 Lei, 1,80€ aproximadamente).

Cogemos una carretera un poco mal asfaltada, para llegar a Dacia, un pueblo que conserva el nombre de lo que fue la provincia romana. Donde vemos además bonitos paisajes y animales.

Después paramos en el castillo de Rupea, en la localidad del mismo nombre. El precio de la entrada es de 10 Lei (2,40 € aproximadamente). Fue empezado en el siglo XIV, en la Edad Media, y terminado en el XVII.

La siguiente para es la iglesia fortificada de Hărman. Estaban pintándola de blanca por fuera.

Y por fin la esperada iglesia fortificada de Prejmer , su precio son 10 Lei (2,40 € aproximadamente).

De camino a nuestro sitio para dormir paramos a comer algún dulce y pasear por Brașov. Qué ver en Brașov:

  • Iglesia Negra, gótica (construcción de 1384 a 14477).
  • Plaza del Ayuntamiento.
  • Torre Blanca.
  • Torre Negra.
  • Puerta Shcei.
  • Restos de muralla.
  • Ciudadela.
  • El monte Tâmpa, cullo acceso puede ser por teleférico o a pie, y acercarnos de cerca a ese cartel e Brasov, (que parece el de Hollywood).

Continuamos hacia el hotel y al pasar cerca de Râșnov, también no detenemos momentáneamente para ver el cartel de dicha localidad también a lo Hollywood y su fortaleza.

**Para dormir, cogimos un hotel en Bran llamado «Piatra Craiului» por 30 € la noche en habitación doble, sin desayuno incluido.

** Para comer este día, fueron bocadillos y demás cosas que hemos comprado en el supermercado.

**Para cenar, cenamos en un restaurante en Bran, restaurante «La Cristi».


** Consejos Básicos para visitar Rumanía
** Ver: Ruta por Rumanía: día 1
** Ver: Ruta por Rumanía: día 2
** Ver: Ruta por Rumanía: día 3
** Ver: Ruta por Rumanía: día 4
** Ver: Ruta por Rumanía: día 5
** Ver: Ruta por Rumanía: día 6
** Ver: Ruta por Rumanía: día 7
** Ver: Ruta por Rumanía: día 9
** Ver: Ruta por Rumanía: día 10

Dinos algo