Os proponemos esta Ruta en coche de Badajoz a Sintra, de varios días para conocer un poquito mejor sitios con encanto de Portugal.
Ultima actualización: noviembre de 2021.
Día 1: Badajoz a Sintra
Realmente nuestro trayecto comienza en Madrid, sin embargo la ruta la ponemos desde Badajoz, pues es la primera parada del camino. Por tanto madrugamos bastante para llegar a hacer una parada en Badajoz, si tenéis tiempo es una ciudad muy desconocida que merece una visita. Más información sobre qué ver en Badajoz, aquí.
Después ponemos rumbo hasta Sintra sin hacer ninguna parada, pasando por el puente de 25 de abril. Tiene un precio de 1,85 €.
Y por fin llegamos a Sintra, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1995.
¿Qué ver en Sintra?
Si os apetece hacer un Free tour por Sintra, podéis reservarlo aquí.
- Castello os Mouros. Precio: 8 €.
- Palacio Da Pena. Pecio: 14 €.
- Palacio nacional de Sintra.
- Quinta da Regaleira.
- Museo de Arte Moderno.
- Museo do Brinquedo.
- Podéis acercados a Cabo da Roca.
¿Dónde dormir en Sintra?
Nosotros hicimos Noche en un sitio llamado «Casa da Pendoa» en Sintra por 50 € la noche en habitación doble, a través de booking.
Día 2: Lisboa
Tras levantarnos y tomar el desayuno nos amos a Lisboa a pasar el siguiente día.
Si os apetece hacer un Free tour por Lisboa, podéis reservarlo aquí.
Si os apetece hacer un Free tour de los Misterios y Leyendas por Lisboa, podéis reservarlo aquí.
¿Qué ver en Lisboa?
- Plaza del Comercio
- Plaza del Rossio
- Plaza del marqués de Pombal
- Catedral
- Monasterio de los Jerónimos
.
- Torre de Belén
.
- Monumento a los Descubrimientos
- Castillo de San Jorge
- Museo Nacional dos Coches
- Museo Nacional de arqueología
- Puente 25 de Abril
- Puente Vasco Da Gama
- Plaza de Toros
**Noche en el hotel «Hotel Nazaret» por 39,39 €, habitación doble, a través de booking.
Día 3: Vuelta a Madrid
Tras desayunar y recoger todo de la habitación nos montamos en el coche para volver a Madrid, haciendo varias paradas:
con paradas en Évora, Castelo de Evoramonte, Estremoz, Elvas
La primera parada es Évora. Declarado Patrimonio de la Humanidad su centro histórico en 1986.
¿Qué ver en Évora?
Si os apetece hacer un Free tour por Évora, podéis reservarlo aquí.
- Templo romano de Évora (conocido como Templo de Diana). Gratuito.
- Sé Catedral de Évora. Precio: 1,50 € (si pagáis 2,5 € podéis ver además los claustros y el tejado).
- Museo de Évora. Precio: 3 €.
- Otras iglesias:
- Igreja de São Francisco.
- Igreja Da Nossa Senhora da Graça.
- Capela dos Ossos.
- Palácio de D. Manuel.
- Convento dos Lóios.
- Praça do Giraldo.
- Termas romanas. Gratuito.
- Palacio de los Duques de Cadaval.
- Murallas.
- Largo da Porta de Moura
- Jardim Público
- Acueducto de agua de Prata.
- Y muy cerca os recomendamos:
- Cromeleque dos Almendres. Gratuito.
- Anta Grande do ZambujeiroGratuito.
Tras el paseo por Évora, nuestra siguiente para es el Castelo de Evoramonte. Precio: 1,50 €. Nosotros lo encontramos cerrado.
Luego paramos en la localidad de Estremoz.
¿Qué ver en Estremoz?
- Convento Congregados.
- Iglesia Santa María.
- Largo D. Dinis.
- Monumento a la Infanta Isabel.
- Muralla de Estremoz.
- O Chafariz do Sátiro.
- Paço Audiencia.
- Pelourinho.
- Plaça Luis Camoes.
- Plaça Rossio.
- Pousada da Rainha Isabel.
- Rua da Fradina.
- Torre Três Coroas.
Y por último antes de hacer el tramo más largo del viaje, pasarnos en Elvas, En 2012 son declarados Patrimonio de la Humanidad su guarnición fronteriza y fortificaciones.
¿Qué ver en Elvas?
- Acueducto da Amoreira.
- Castelo de Elvas.
- Convento de Santo Domingo.
- Fuente da Misericordia.
- Fuerte de Santa Lucía.
- Humilladero.
- Varias iglesias: de la Consolación, de la Misericordia, del Salvador y de Nuestra Señora de la Asunción.
- Museo Militar.
- Picota.
- Plaza de la República.
- Puerta Árabe.
- Puerta del Tempre.