Ruta en coche por Bulgaria: día 7, Vacha Reservoir, Devil’s Throat cave, Eagle’s Eye , The Devil’s Bridge

0
242

Comenzamos nuestro séptimo día de ruta en coche por Bulgaria, tomando el desayuno buffet que nos ofrece el hotel de Devin. Luego recogemos todo de la habitación y nos ponemos en ruta.

Ruta en coche Bulgaria día 6

Antes de salir, visitamos la iglesia que estaba junto al hotel Sveti Yoan Rilski.

Nuestra primera parada (aunque luego tendremos que volver por nuestro camino) es el río Vacha y varios de sus miradores y el meando (Vacha Reservoir). Primero paramos junto al hotel Gena’s. Queda muy cerca de la orilla y se pueden ver de cerca las casas, alojamientos y algún bar que son flotantes. Luego paramos junto al Complex Chilingira, dónde se puede hacer una pequeña ruta para ver desde arriba el meandro (Chilingira Ecotrail). Además paramos en algunos apartaderos de la carretera.

Después volvemos sobre nuestros pasos en el camino para ir a visitar la Cueva del Diablo (Devil’s Throat cave). Precio: 6 levas, además disponen de panfleto con información en español. Se accede a la cueva por un túnel excavado a mano de unos 150 metros que nos conduce a la Sala Estruendosa (llamada así por el gran estruendo que causa una cascada de 69 metros de altura). Es la cascada subterránea más alta de los Balcanes. Después se sale por un escalera de 288 escalones (la que fuera la entrada real de la cueva descubierta en 1961), y donde podemos ver la Garganta del Diablo, que da nombre a la cueva.

 

Si tenéis tiempo, muy cerca se encuentra la cueva Yagodina, famosas de Bulgaria, conocida por la gran belleza de sus formaciones rocosas. Nosotros no pudimos parar.

Por cierto, las carreteras en esta zona aun que no soy muy buenas, tienes unas vistas impresionantes entre desfiladeros y arboledas.

 

Más tarde, volvimos sobre nuestros pasos por la carreta de infarto entre curvas y desfiladeros, para ir a Eagle’s Eye (ojo de águila). Nosotros dejamos el coche en el Hotel Mursal, dónde toamos una cerveza antes de ascender, por 5 levas y con unas vistas muy bonitas. También se puede acceder con coche que te suben muy cera previo pago. Desde el hotel, sale una senda en constante ascensión con un desnivel de 600 metros y una subida de un 1,1 km. Aquí arriba decidimos comer unos bocadillos que teníamos preparados.

Por último visitamos The Devil’s Bridge que se encuentra dentro de la Senda ecológica llamada Ecopath «Devil’s Path». Aquí tenemos que dejar el coche en una zona de aparcamiento de tierra y empezar andar por la senda marcada entra árboles hasta llegar a la zona de las pasarlas y puentes de madera, que da incluso algo de miedo pasar por ellas.

A la vuelta, empezó a anochecer y decidimos hacer kilómetros para quedarnos lo más cerca posible de nuestro siguiente destino, aun que paramos en unos restos que nos encontramos de camino. Se trata de los restos de una antigua estación de carretera y una necrópolis medieval (cerca del pueblo de Borino), datado del siglo V-VI.

 

También vimos el Puente romano Kemera en nuestro camino hacia el sitio de dormir.

¿Dónde dormir?

En esta etapa no llegamos a dormir en ningún pueblo, cogimos una noche de hotel en un resort en la carretera llamado, Redenka holiday club por 40 € con desayuno incluido. Era un pequeño estudio con cocinita y balcón.

En esta zona hay muchos resort, que se llenan principalmente en época de nieve por amantes del esquí.

¿Dónde cenar?

Con las horas a las que llegamos, directamente cenamos en el restaurante del hotel por 30,80 levas (15,75 €) los dos.

** Consejos básicos para viajar a Bulgaria.
* Ver: Ruta por Bulgaria: día 1.
* Ver: Ruta por Bulgaria: día 2.
* Ver: Ruta por Bulgaria: día 3.
* Ver: Ruta por Bulgaria: día 4.
* Ver: Ruta por Bulgaria: día 5.
* Ver: Ruta por Bulgaria: día 6.
* Ver: Ruta por Bulgaria: día 8.
* Ver: Ruta por Bulgaria: día 9.

Dinos algo