La Ruta de las Caras en Buendía, se encuentra a orillas del pantano del mismo nombre. Un ruta rodeada de naturaleza y con vistas al pantano. Se trata de una ruta con rostros esculpidos en roca de arenisca, de diferentes tamaños. Las primeras se empezaron a esculpir en 1992 y llegan hasta la actualidad, algunas ya no son caras.
Itinerario:
- Comunidad Autónoma: Castilla-La Mancha.
- Zona: paraje de «La Península», en el embalse de Buendía.
- Poblaciones: Buendía es la población más cercana.
- Recorrido: circular.
- Distancia: 2,5 km.
- Tiempo estimado: 45 minutos.
- Dificultad: Baja.
- Señalización: si.
- Época para el recorrido: Cualquier época del año.
Tras pasar la localidad de Buendía nos dirigimos en coche hacia el paraje de «La Península» hasta donde acaba la carretera y dejamos el coche. Lo primero que hay es un pequeño área recreativa con la información de la ruta (algo desactualizada pero válida), bancos y mesas, y el inicio de la ruta.
Os contamos cuales son las esculturas esculpidas que veréis a lo largo del recorrido por orden de visita.
- Moneda de la vida.
- La cruz Templaria.
- Krishna, representa al Dios Visnú de la India.
- Maitreya Buda, tardó 8 años en ser esculpido.
- Arjuna, héroe de la epopeya india Majabharata.
- Espiral del Brujo, representa la evolución y el crecimiento en el misterio del tiempo y del espacio.
- Chemary, personaje de fábula, transmite paz y sabiduría del bosque.
- Sin nombre
- La monja, la primera talla esculpida en 1992.
- Duende Negro.
- Chamán, considerado el guardián del bosque.
- Beethoven.
- Duende indio (no lo encontramos).
- Paleto (no lo encontramos).
- Duende la grieta (no lo encontramos).
- De Muerte, que mira hacia a la salida del sol, simbolismo del renacer tras la muerte.
- Dama del pantano, simboliza el espíritu femenino y creador.
- Cruz del temple.
- Virgen de Lis, inspirada en el cuadro en el que se venera a la Virgen de la Almudena, patrona de Madrid,
- Virgen de las Caras, inspirada en Nuestra Señora de los Desamparados.
- La Cara del Poder (no lo encontramos).