Consejos básicos para viajar a Marruecos

0
919
Comida Marroquí

Os presentamos alguna información básica por si estáis pensando en viajar a Marruecos.

Última actualización el 29/08/2022.

Moneda:

El Banco Central de Marruecos es el encargado de emitir los billetes y monedas. Según las leyes marroquíes, está prohibido sacar más de 1.000 dirhams en monedas y/o billetes del país.

Antes de la introducción del nuevo sistema monetario en 1882, Marruecos acuñó monedas de cobre (felus), dírhams de plata y benduqi de oro. Desde 1882, el dírham fue un múltiplo del rial marroquí (1 dirham = 20 rial). Después de los protectorados español y francés, Marruecos volvió a introducir el dírham en 1960, sustituyendo al franco (ése no dejó de circular totalmente hasta 1974).

Actualmente, el sistema monetario cuenta con:

  • Monedas: en 2011 se emitió la última serie de monedas
    • 10 Dirhams
    • 5 Dirhams
    • 1 Dirham
    • ½ Dírham
    • 20 Santimat
    • 10 Santimat
    • 5 Santimat
    • 1 Santimat (dejaron de ser acuñadas aunque no han sido retiradas oficialmente de circulación).

Moneda Marruecos Dirhams

  • Billetes: la nueva serie de billetes emitida bajo el actual reinado de Mohamed VI convive con la de su padre, el anterior rey Hassan II, ambas pueden verse en circulación con relativa facilidad, aunque los billetes emitidos por el monarca predecesor están siendo retirados por los bancos y sustituidos por los nuevos paulatinamente.
    • 200 Dírhams
    • 100 Dírhams
    • 50 Dírhams
    • 20 Dírhams

Billetes Marruecos Dirhams

El cambio de la misma, lo puedes hacer preguntando en tu banco, o directamente allí, en cualquier oficina de cambio o en aeropuerto, puerto, etc. Os recomendamos siempre cambiar en el país de destino.

No Beber agua del grifo, preferiblemente siempre en botella. No tiene por qué pasar nada, pero es preferible prevenir que lamentar.

En Madrid, existe una oficina de turismo de información de Marruecos, puedes acercarte si estas por Madrid, para pedir información para tu viaje (Calle de Ventura Rodríguez, 24).

¿Es seguro viajar a Marruecos?

La respuesta es SI. Siempre respetando y bajo la legalidad, es muy seguro tanto para hombres como para mujeres.

¿Y viajar por libre?

La respuesta es SI. En 2022, hemos realizado un viaje por libre alquilando un coche, por la zona de Atlas principalmente y nos hemos sentido seguros en todo momento, mucho más en ciudades como Marrakech.

País con seguridad, pero siempre es aconsejable no perder de vista tus pertenencias, pues siempre puede ocurrir que intenten robarte.

Os recomendamos siempre inscribiros en el registro de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores, por cualquier cosa que pudiera pasar.

Y para temas médicos, creemos que no es necesario pero si vais bastantes días, no está demás llevar un seguro de viajes, podéis reservar uno con 5% de descuento aquí.

Pasaporte en regla, pues te lo pedirán para entrar en el país y para salir.

Telefonía:

En la mayoría de hoteles y bares existen redes wifi para conectarse, en muchos casos algo lentas y deficientes.

En 2022, viajamos 10 días y cogimos una tarjeta móvil por 120 dirhams teníamos 12 GB durante 7 días con la compañía INWI, y 30 minutos en llamadas.

Horario: en octubre de 2018, Marruecos decide en el último momento mantener el horario de verano, y por tanto su hora actual desde entonces es la misma que en España.

Vocabulario básico:

  • Shukran – Gracias
  • Sabah al-jer – Buenos días
  • Masa al-jer – Buenas tardes
  • Layla saida / Tesbah ala jer – Buenas noches
  • Ahlam – Hola
  • Baslama – Adios
  • Min fadlilk – Por favor
  • Esmahli – Perdón
  • Na’am – Si
  • Laa – No

Probad la comida, no perdéis nada, os sorprenderá más de lo que pensáis.; y también un buen té verde. Incluso entrad a algún supermercado y traeros algo típico de allí. Si es vuestro primer viaje, comed en sitios donde haya gente, no es metáis en cualquier lado. Probar el cucus, el tajín, falafel, pinchos morunos, el pan que venden por la calle, dulces y postres, y por supuesto un buen té.

Comida Marroquí Comida Marroquí Comida Marroquí

Mujeres, siempre os echarán piropos, os silbarán, llamarán….pero no hay que tener miedo.

Compras, podéis obtener buenos productos a buen precio, pero recordar que aunque penséis que estáis ganando ellos son los reyes del regateo. Mínimo tenéis que bajar a la mitad de lo que os digan.

Aeropuertos:

  • Aeropuerto de Tánger, el aeropuerto de Tánger-Ibn Batouta, se encuentra a unos 20 minutos del centro de la ciudad. A la salida de la terminal hay un cartel con los precios de los taxis, que igualmente has de pactar antes de subirte al mismo. La tarifa normal son 120-150 dirhams para ir hasta el hotel.
  • Aeropuerto de Marrakech, el aeropuerto de Marrakech Menara, está a escasos kilómetros de la ciudad, existe un autobús para llegar (número 19) por 30 dirhams y numerosos taxis para ir. al salir de la terminal. Lo normal es hasta tres personas un taxi normal y para 4 o más un taxi grande. En nuestro caso éramos 4 y los primeros taxis nos pedían 330 Dirhams para llevarnos al hotel. Al final andando un poco por el parking, nos fuimos en otro por 200 dirhams. Pero ojo!! la tarifa normal son entre 100-120 Dirhams (que fue lo que pagamos a la vuelta para ir al aeropuerto). Imprescindible llevar tarjeta de embarque impresa, pasar aún así por cola de facturación, en hacer todos los trámites para entrar se tarda de media 1 hora.
  • Aeropuerto de Rabat, aeropuerto de Rabat-Salé, se encuentra a 7 km de la capital, muy pequeño para ser el de la capital del país. Apenas salen vuelos al día. Tienes que llevar el billete impreso e ir a que te lo firmen en el mostrador de facturación. Trámites bastante lentos, por lo que id con tiempo. Para ir a Rabat existen taxis por 200 dirhams y también un bus urbano por 20 dirhmas/persona (pero solo coincide con los horarios de los vuelos de Ryanair tanto para ir como para volver).

** Qué ver en Tánger
** Qué ver en Marrakech
** Qué ver en Rabat y Casablanca

 

Dinos algo