Santa María la Real de Nieva es un municipio perteneciente a la provincia de Segovia. Incluye trece núcleos urbanos además de la villa de Santa María la Real de Nieva que encabeza el municipio. Es parada obligatoria en el Camino de Madrid a Santiago.
La villa de Santa María la Real de Nieva fue fundada en 1395 por el rey Enrique III, además declaró villa exenta, por lo cual sus habitantes no tendrían que pagar impuestos ni ser reclutados en los ejércitos. Estos privilegios fueron ampliados posteriormente en 1407.
En abril de 1441, falleció allí la reina Blanca I de Navarra, por lo que fue enterrada en la capilla mayor de la iglesia. El 28 de octubre de 1473 el rey Enrique IV reunió a las cortes de Castilla en la villa de Santa María la Real de Nieva.
En 1520 durante el levantamiento comunero Rodrigo Ronquillo, comandante de las tropas, estableció su cuartel general en la localidad.
En la reorganización territorial de 1834 Santa María fue declarada una de las cinco cabezas de partido de la provincia de Segovia.
¿Dónde comer en Santa María la Real de Nieva?
Comimos a las afueras en el Restaurante Avanto, entre diario menú a 9,50 € y en fin de semana a 13,50 €. Tienen también paellas y parrilladas por encargo.
¿Qué ver en Santa María la Real de Nieva?
- Iglesia monasterio de Nuestra Señora de la Soterraña, de estilo gótico arcaizante (S. XV). Gratuito. Tiene entre otras cosas curiosas en su iglesia colgada un serpiente.
- Plaza de Toros (inaugurada en 1848).
- Ayuntamiento y plaza mayor.
- En los demás núcleos urbanos:
- Ermita de San Miguel (término de Villoslada, del S. XII.XIII)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Paradinas, un edificio gótico con elementos neoclásicos (S. XVI).