Es nuestro quinto día de Ruta por Roma – Nápoles (y alrededores). Nos levantamos temprano en Orvieto, antes de tomar el desayuno en el hotel mientras uno recogía las cosas el otro iba a poner algo más de dinero al parking del coche.
Tomamos el desayuno y decidimos salir a pasear nuevamente por Orvieto para ver si podíamos entrar a las catacumbas o al pozo de San Patricio. Tuvimos mala suerte todo abría a las 10 u 11 por lo que decidimos no esperar y perder tiempo (este día era un día largo con mucho trayecto en coche).
Puesto que no pudimos visitar nada, decidimos volver al Teatro Romano de Ferento, para ver si podíamos visitarlo y sacar alguna foto más. Pero tampoco fue posible (no parecía que fuera a ser buen día).
La siguiente parada fue ir a ver las vistas al pueblo de Fianello. Pasamos por un paisaje muy bonito con numerosos pueblos en pendientes (como Poggio y Calvi dell’Umbria).
Después pusimos tumbo a nuestro destino estrella del día Villa Adriano (pagando de peaje en la autovía 4,50 €), comúnmente conocido como Villa Adriana, situada a las afueras de Tívoli.
Justo antes de entrar para comer, nos hicimos unos bocadillos y una pieza fruta que llevábamos de las compras en los supermercados.
Villa Adriana, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999. Fue construida en el S. II por el emperador Adriano como lugar de retiro. Posteriormente fue usada por alguno de sus sucesores hasta queda en desuso. En el S. XVI, el cardenal Hipólito II de Este se llevó parte de los mármoles y estatuas de la villa para decorar su propia residencia llamada Villa Este (muy cercana y visitable).
Precio de la entrada: 10 € / persona.
El recorrido es circular y puedes ver restos de termas, el Canopus, templete de Venus, restos de edificios como la biblioteca, la Plaza del Oro, y para nosotros lo más sorprendente el Teatro Marítimo.
Llegar a Tívoli desde Roma: Si pasáis más días en Roma es posible llegar a Tívoli en transporte público. Precio del billete de autobús es de 2 € (empresa Cotral) y salen desde la estación de metro de Ponte Mammolo (línea Mb, azul).
Tras acabar la visita, pusimos rumbo a Nápoles, donde pasaríamos la noche, pero sin apenas visitar la ciudad (será en un futuro viaje). Para ellos fuimos por la autovía de peaje que nos costó 14,80 €.
¿Dónde dormir en Nápoles?
Llegamos directamente al hotel de Nápoles, donde cogimos una noche en uno llamado Royal Art H. Duomo, por 43,74 € habitación doble (+2,5 € por persona de impuesto municipal para pernoctar). Tiene un edifico central y luego varias ubicaciones donde te llevan en coche a dormir, como fue nuestro caso.
El coche del alquiler lo dejamos en el edificio central y pagamos 25 € extra para que lo guardaran durante la noche, pues hay fama de muchos robos de coches en Nápoles y preferimos asegurarlo.
¿Dónde Cenar en Nápoles?
Tras dejar las cosas en la habitación del hotel que nos había asignado (en Corso Umberto I, muy céntrico). Salimos a cenar a un sitio llamado Pizzeria Antonio Sorbillo, 100 % recomendable. Puede ser que tengáis que esperar cola para poder entrar a comer/cenar en nuestro caso en pleno diciembre no tuvimos ningún problema (pero en otras épocas del años puede ser difícil conseguir mesa).
Pedimos dos pizzas (Proscuitto e funghi y Salssicia e Friarielli) y dos cervezas. por 20,50 €. Muy buenas!
** Ver: Ruta por Roma – Nápoles (y alrededores): día 1
** Ver: Ruta por Roma – Nápoles (y alrededores): día 2
** Ver: Ruta por Roma – Nápoles (y alrededores): día 3
** Ver: Ruta por Roma – Nápoles (y alrededores): día 4
** Ver: Ruta por Roma – Nápoles (y alrededores): día 6
** Ver: Ruta por Roma – Nápoles (y alrededores): día 7
** Ver: Ruta por Roma – Nápoles (y alrededores): día 8