Coria (Cáceres)

0
292

Extremadura, es tierra de mucha historia y si la correcorremos encontraremos lugares muy interesantes y con mucha historia, hoy os traemos Coria (Cáceres).

Coria, fue fundada antes de que los romanos ocuparan la Península Ibérica, y conocida como Caura. Después los romanos le dieron su actual nombre Caurium, y más tarde se le concedió la ciudadanía romana. En la época visigoda, se creó la Diócesis de Coria.

En la actualidad, Coria sigue siendo una ciudad importante comercial y turística, al conservar gran cantidad de monumentos y celebrar anualmente una fiesta de interés turístico nacional en honor a San Juan.

Qué ver en Coria:

  • Murallas, de origen romano (Siglos III-IV)
  • Castillo de Coria, construido entre 1472-1478 por el arquitecto Juan de Carrera.
  • La Catedral de Santa María de la Asunción, gótica de transición, con importantes añadidos platerescos y barrocos.
  • Museo Catedralicio
  • Palacio Episcopal, construido en 1628.
  • Ermita de Nuestra Señora de Argeme, barroca del siglo XVII.
  • Convento de la Madre de Dios, regentado por franciscanas de la T.O.R. y fundado en el siglo XIII.
  • Antiguo Seminario Conciliar, fundado en el siglo XVII por el Obispo Camargo, y remodelado en el XIX por el Obispo Beltrán.
  • Iglesia de Santiago, barroca de los siglos XVI-XVIII.

P1060292 P1060297 P1060299OLYMPUS DIGITAL CAMERA

DSC_5968383

Dinos algo