Coria (Cáceres)

0
365

Coria, ciudad situada en la provincia de Cáceres (Extremadura). Tiene la distinción de Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Coria.

Última actualización: febrero de 2025.

Fue fundada antes de que los romanos ocuparan la Península Ibérica, y conocida como Caura. Después los romanos le dieron su actual nombre Caurium, y más tarde se le concedió la ciudadanía romana.

Durante los emiratos, pasó a denominarse madīna Qūriya. Fue conquistada por Alfonso VI de León en 1079, y reconquistada por Alfonso VII de León en 1142 tras un segundo asedio.

La ciudad recibió un Fuero poco después de su conquista definitiva, siendo su texto conocido al otorgarse el mismo fuero a la entonces localidad de Salvaleón, concedido por Alfonso IX de León en 1227. Tras los episodios bélicos de las guerras fernandinas, Coria fue asediada sin éxito en 1386 por los ejércitos lusos del rey Juan I de Portugal y el condestable de Portugal Nuno Álvares Pereira.

Coria es la primera ciudad extremeña en la que se instala la imprenta, en 1489. Desde finales del siglo XV y principios del XVI, la Casa de Alba ejerció el control absoluto del gobierno civil en Coria, compartido con el religioso del poderoso Obispado

En 1755, la ciudad sufrió las consecuencias del terremoto de Lisboa, que afectaron profundamente a la catedral, cuya bóveda mayor se derrumbó a causa del seísmo.

Actualmente, la ciudad es sede episcopal de la diócesis de Coria-Cáceres y capital del partido judicial de Coria. Celebra anualmente una fiesta de interés turístico de Extremadura y nacional en honor de San Juan.

¿Dónde dormir en Coria?

En 2012, solo paramos a visitar el pueblo.

En 2025, hemos hecho dormido una noche en el Hotel los Kekes, una habitación doble por 45 €, muy céntrico.

¿Dónde comer o cenar en Coria?

En 2012, solo paramos a visitar el pueblo y compramos agua y alguna cosa más en un supermercado.

En 2025, elegimos para cenar…

¿Qué ver en Coria?

  • Murallas, de origen romano (Siglos III-IV), con añadidos árabes y medievales.
  • Castillo de Coria, construido entre 1472-1478 por el arquitecto Juan de Carrera. No visitable al ser actualmente una propiedad privada, solo visitable el espacio exterior.
  • La Catedral de Santa María de la Asunción, gótica de transición, con importantes añadidos platerescos y barrocos. Precio 6 € (visita guiada 8 €).
  • Museo Catedralicio
  • Palacio Episcopal, construido en 1628.
  • Ermita de Nuestra Señora de Argeme, barroca del siglo XVII.
  • Convento de la Madre de Dios, regentado por franciscanas de la T.O.R. y fundado en el siglo XIII.
  • Antiguo Seminario Conciliar, fundado en el siglo XVII por el Obispo Camargo, y remodelado en el XIX por el Obispo Beltrán.
  • Palacio de los Duques de Alba.
  • Iglesia de Santiago, barroca de los siglos XVI-XVIII.
  • Puente de piedra e 1518.

P1060292 P1060297 P1060299OLYMPUS DIGITAL CAMERA

DSC_5968383

Dinos algo