Camino de Santiago Francés – Etapa 10, de Santo Domingo de la Calzada a Belorado

0
85

Os traemos la información sobre la etapa 10 del Camino de Santiago Francés entre Santo Domingo de la calzada y Belorado, y que es lo que hicimos nosotros en ese día completo.

El Camino de Santiago Francés fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1993.

Itinerario

  • Comunidad Autónoma: La Rioja y Castilla y León.
  • Poblaciones: Santo Domingo de la Calzada, Grañón, Redecilla del Camino, Castildelgado, Vilora de Rioja, Villamayor del Río y Belorado.
  • Recorrido: ida.
  • Distancia: 22,63 Km.
  • Tiempo estimado: nosotros tardamos unas 5 horas + paradas.
  • Dificultad: Media.
  • Señalización: Si.
  • Época del Recorrido: primavera, y otoño.
  • Sendero Homologado: Sí.

Como punto de partida la Catedral de Santo de Santo Domingo de la Calzada, salimos por la Calle Mayor, para continuar por calle Río Palomarejos y la avenida de La Rioja hasta cruzar el Puente de Santo Domingo por donde pasa el Río Oja. Aquí cogemos el camino que enseguida cruza la LR-201. Más adelante cruzaremos también la N-120A y avanzaremos en paralelo a las obras de la A-12.

A 3,4 km encontramos la Cruz de los Valientes en el camino en paralelo de las obras de la A-12. Llegamos a una pequeña carretera que a modo de subida nos lleva hasta la localidad de Grañón (6,5 km) y su Iglesia de San Juan Bautista.

Salimos de Grañón por la Calle Mayor, que llega hasta un mirador, por el que bajamos y continuamos la senada. A unos dos kilómetros en continua subida llegaremos a un collado, en el que abandonamos La Rioja y entramos en Castillo y León. El camino continúa y cruza las obras de la A-12 y posteriormente la N-120 para entrar en Redecilla del Camino (10,4 km). Recorremos su calle mayor para llegar hasta la Iglesia de Nuestra Señora de la Calle, que alberga en su interior una preciosa pila bautismal (S. XII).

 

Abandonamos Redecilla del Camino por el camino que sigue a la vera de la N-120, y en un escaso corto tiempo llegamos a Castildelgado (12 km). En el encontramos la Iglesia de San Pedro Apóstol y la Ermita de Santa María del Campo.

Continuamos el camino y al poco de salir de Castildelgado se separada de la N-120 para llegar a Viloria de Rioja (14 km) que tiene la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Junto a ella encontramos las ruinas de la casa de nacimiento de Santo Domingo de la Calzada.

Partimos por una pequeña carretera que se hace camino el camino cuando vuelve junto a la N-120 y enseguida pasamos por el siguiente pueblo, Villamayor del Río (17,4 km) y su Iglesia de San Gil Abad.

Por último, tras salir de Villamayor del Río nos queda recorrer la senda que continúa a orillas de la nacional, en un tramo bastante recto con algo de descenso hasta llegar, cruzando la nacional hasta la Belorado (22,6 km) entrando por la Calle Corro, Calle Mayor y Calle del General Corcuera hasta la Iglesia de San Pedro.

Dónde dormir en Belorado

Para dormir cogimos una habitación doble privada en el Albergue «A Santiago» Hotel por 45 €. La verdad que están bastante bien.

Comer y Cenar en Belorado

Lo que nos pareció más cómodo finalmente fue comer directamente el Menú que ofrecían en el Albergue A Santiago y para cenar unas medias raciones en el mismo sitio.

Tarde en Belorado

Lo primero que hicimos fue dejar las cosas en la habitación del Albergue, y nos tomamos algo en el bar, y nos dimos un baño rápido en la piscina.

Después de comer, descansar y ducharnos, fuimos a dar un paseo por el pueblo de Belorado, el cuál justo estaba en fiestas.

Recorrimos sus calles y visitamos la Iglesia de Santa María, las ruinas de la Iglesia de San Nicolás, la Plaza Mayor con la Iglesia de San Pedro, y nos acercamos hasta el Monasterio de Santa Clara. También tomamos algo en la plaza mayor y por último nos volvimos al albergue a cenar y descansar.

 

Más Etapas del Camino de Santiago Francés

Dinos algo