Medinaceli

0
201

Medinaceli, se trata de un municipio de la provincia de Soria. Declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Histórico el 28 de noviembre de 1963.

Su origen se remonta a la antigua Occilis, ciudad de los belos y municipio romano. En esta época se empezaron a explotar las salinas en el valle.

Durante la Guerra de la Independencia, el Empecinado se hizo fuerte en la plaza, ante el ataque de las tropas napoleónicas. En 1129, el rey de Aragón, Alfonso I El Batallador, conquista definitivamente los territorios de Medinaceli y en poco tiempo pasaría a manos castellanas.

Con la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Castilla la Vieja.

¿Qué ver en Medinaceli?

  • Arco romano de Medinaceli (S. I y II d.C.) Es el único de España con tres arcos. Declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento el 9 de agosto de 1930.
  • Castillo de Medinaceli (Actualmente es el cementerio).
  • Colegiata de Nuestra Señora de la Asunción.
  • Plaza Mayor (debajo de la cual estaría el foro romano).
  • Palacio Ducal de Medinaceli. Declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento el 1 de junio de 1979. Actualmente alberga el museo de la Fundación Dearte. Entrada libre por la voluntad.
  • Convento de Santa Isabel (siglo XVI)..
  • Beaterio de San Román, en ruinas. Se cree que probablemente fue antiguamente una sinagoga.
  • Restos árabes.​

Dinos algo