Un día en Pedraza

0
195

Pedraza, es un municipio de la provincia de Segovia, declaración como Conjunto Histórico en 1951.

Aunque su parece derivar de la Pretaria romana, los primeros datos históricos se remontan a Fernando Gómez de Albornoz, que fue nombrado por el rey Enrique II de Castilla señor de Pedraza (privilegio datado el 10 de junio de 1369).

Luego pasó a manos de la familia Herrera y a finales del S. XV a los condestables de Castilla. Se mantuvo así hasta que en el S. XIX se abolieron los señoríos.

Pedraza se trata de una villa medieval amurallada, con un único acceso. Se puede acceder en coche, pues han habilitado una zona al lado del Castillo para aparcar. Sin embargo, para visitar Pedraza os recomendamos no hacerlo en fin de semana y en cualquier caso reservar con antelación algún sitio para comer si se desea hacer allí, tiene tanta fama que se masifica bastante los fines de semana y en general con el buen tiempo.

¿Qué ver en Pedraza?

  • Puerta de la villa. Es el único acceso a Pedraza. Datada en el S. XI y reconstruida en el s. XVI.
  • Cárcel de Pedraza. está situada en lo que en un principio fue una torre vigía en el lugar donde se encuentra la puerta de la villa. En ella vivía el carcelero y había varias salas anexas donde malvivían los presos. Precio: 4 €.
  • Castillo. Construido en el S. XIII y reedificado en el S. XV. En 1926, el pintor Ignacio Zuloaga. Precio: entrada general 7 €, museo de la torre 12 €.
  • Playa mayo y paseo por sus calles empedradas.
  • Iglesia de San Juan, de estilo románico.

Dinos algo