Comienza la última etapa del Camino de Santiago Francés, etapa 6 de Padrón a Santiago de Compostela.
Itinerario
- Comunidad Autónoma: Galicia.
- Poblaciones: Padrón y Santiago de Compostela (entre otras).
- Recorrido: ida.
- Distancia: 25,6 Km.
- Tiempo estimado: nosotros tardamos unas 4 horas y 55 minutos.
- Dificultad: Media.
- Señalización: Si.
- Época del Recorrido: primavera, verano y otoño.
- Sendero Homologado: Sí.
Comenzamos el día tomando el desayuno en el apartamento donde dormimos. Dejamos las mochilas preparadas para su recogida y nos ponemos en camino, aún de noche.
Pasamos por las calles centrales de Padrón, por la rúa Murgadán, rúa Corredoira da Barca y calle de Dolores. Cruzamos el río Sar y llegamos a Iria Flavia (Km 1,2), donde paramos a ver la Igrexa de Santa María de Iria Flavia y en el cementerio la tumba de Camilo José Cela.
Luego llegamos y cruzamos la N-550 y seguimos por su margen izquierdo hasta pasar el hotel Escala donde giramos a la izquierda. Pasaremos por Tarrio, a continuación por Vilar. Volveremos a cruzarnos con la N-550 y llegamos a Esclavitude (Km 6,4) donde vemos el Santuario De La Virgen De La Exclavitud y Igrexa da Escravitude.
Un poco más adelante vemos la Igrexa de Santa María de Cruces. Seguimos la senda y tras pasar por debajo de las vías del tren llegamos a Angueira de Suso (Km 8,1). Rapidamente llegamos a Areal y luego A Picaraña donde volvemos a cruzar la N-550.
La senda entre árboles nos lleva hasta Faramello (Km 10,1), después llegamos a Rúa de Francos y su Capela do San Martiño. Volvemos a cruzar las vías del tren. Seguimos hasta llegar y pasar por la Antigua Taberna para Pereginos, Balcaide.
Luego llegamos a A Grela y a continuación a O Milladoiro (Km 17,3). Donde paramos a tomar algo en un sitio llamado La Merenguela (enfrente del Mercadona), tomamos dos desayunos y compramos agua por 10,75 € / 2 personas.
Ya estamos cerca, dejamos atrás O Milladoiro, y por una senda llegamos a Rocha Vella. Seguimos el camino para rodear y cruzar las vías del tren, el río Sar por Ponte Vella de Arriba y la AG-56.
Por último llegamos al tramo ya dentro de Santiago de Compostela, donde vamos por Rúa da Cahupana, avenida de Rosalía de Castro y ésta pasa el testigo a la de Juan Carlos I que pasa junto al parque de la Alameda. Por último tomamos Rúa do Franco hasta la plaza del Obradoiro y la Catedral.
¿Cómo conseguir la Compostela tras acabar el Camino de Santiago?
Tras acabar el camino y haber rellenado vuestra credencial con multitud de sellos de todos lugares, albergues y bares por los que hayáis pasado es hora de conseguir vuestra Compostela de final del camino. Recordad, que para ello mínimo tenéis que haber andado 100 km o 200 km en bicicleta.
La Compostela se consigue en la Oficina de acogida al peregrino, situado en Rúa das Carretas, 33, muy cerca en la Plaza del Obradoiro.
Hay que seguir varios pasos:
- Coger número que te da el de seguridad.
- Escanear el código del panel informativo de la puerta. Este código te lleva a una páginas web para rellenar tus datos y adelantar el trámite para luego llegar a la oficina y ser atendido más rápido.
- En su ticket con el número que te han dado, también lo puedes escanear y ver por que número va, lo cual te permitirá no estar allí esperando.
- Cuando llegue tu turno entrarás a la oficina y serás atendido, recibiendo tu Compostela en función de los datos que hayas rellenado de antemano. Además podrás adquirir otros tipos y merchandising variada.
Este segundo año por la afluencia de gente, no pudimos conseguir obtener la Compostela. al llegar a Santiago, nos dijeron que volviéramos al día siguiente a coger número antes de las 8 de la mañana. Como la vuelta a casa era temprano no fuimos. Igualmente si no conseguís cogerla, tus datos se guardan por si algún día vuelves a Santiago poder solicitarla.
¿Dónde dormir en Santiago de Compostela?
Para dormir cogimos el mismo apartamento que la vez anterior, pero nos costó el doble de caro, el sitio de llama Hotel Campanas de San Juan, por 162 € €/5 personas / 1 noche. Muy céntrico.
Tarde en Santiago de Compostela
Pasamos la tarde recorriendo sus calles y tomando algo. Si tenéis la oportunidad de estar más tiempo en Santiago de Compostela, os dejamos aquí todo lo que necesitáis saber de la ciudad en este link.