Olite, (Erriberri en euskera de manera no oficial) es un municipio y una ciudad española de la Comunidad Foral Navarra.
Por los restos arqueológicos se conoce que en época imperial romana, existió un cinturón amurallado en el que más tarde se fundaría la villa medieval. El rey godo Suintila fundó la ciudad de Oligicus u Ologite en el 621 y la volvió a fortificar para hacer frente a los vascones. En 1147, se otorgó el primer fuero a Olite.
El 17 de marzo de 1266, en Saint Denis, Teobaldo II concede a Olite quince días de feria anual; desde ese mismo año se celebraron Cortes en Olite. Durante la Baja Edad Media, es elegida como una de las sedes favoritas de los reyes de Navarra. En el siglo XV, el rey Carlos III «el Noble» y su esposa Leonor de Trastámara comenzaron la construcción del espléndido Palacio Real de Navarra en Olite.
Es capital o cabeza de la merindad de su nombre, creada por Carlos III El Noble en 1407. Felipe IV le concede el título de ciudad en 1630
¿Qué ver en Olite?
- Iglesia de San Pedro. Precio: 1,50 €.
- Iglesia de Santa María la Real. Precio: 1,50 €.
- Palacio Viejo o de los Teobaldos.
- Palacio de los Reyes de Navarra (Castillo). Precio: 3,50 €.
- Murallas.
- Pasear por sus calles.
- Plaza mayor y el ayuntamiento.