Estella, en esukera Lizarra, es un municipio de la Comunidad Foral de Navarra, que bañado por el Río Ega, es una de las paradas del Camino de Santiago.
Lizarra, que ocupaba parte de la actual ciudad de Estella, es citado por primera vez en el año 1024, aunque años antes ya eran nombrados parte de lo que hoy son barrios de la ciudad. En el año 1090 el rey Sancho Ramírez, monarca de Pamplona y Aragón, decidió fomentar el asentamiento en este lugar de francos. Y en 1187, Sancho el Sabio decidió poblar con navarros y otras gentes una de las tierras aledañas, llamada de San Juan, concediendo a los nuevos habitantes un fuero idéntico al que tenía la ciudad.
A partir del siglo XII se levantaron sólidos edificios, principalmente religiosos. Estella alcanza su apogeo en el siglo XIII; su decadencia comienza en el primer cuarto del siglo siguiente. Esto fue debido a hechos como la disolución de cofradías en 1323 y los duros conflictos entre Navarra y Castilla.
Durante la conquista del Reino de Navarra por Fernando el Católico, la ciudad siguió el ejemplo de otras plazas navarras como Pamplona, sometiéndose el 15 de agosto de 1512; y se empezó la fortificación de la ciudad. Tras la guerra se decretó el derribo de todas las murallas y fortalezas del Reino de Navarra, aunque el castillo de la ciudad fue exceptuado.
Durante los siglo XVI y XVII se fue consolidando el sistema de gobierno municipal: el Regimiento de la ciudad se elegía anualmente. Durante la III Guerra Carlista (1872-1876), el pretendiente al trono como Carlos VII estableció en la ciudad su corte en Estella.
La ciudad de Estella ha sido el lugar donde se han producido importantes hechos para la historia del nacionalismo vasco, entre los que podemos destacar: El Estatuto de Estella de 1931 y el Pacto de Estella de 1998. Durante la Segunda República se creó el denominado Estatuto de Estella o Estatuto Vasco-Navarro) el cual fue un proyecto de Estatuto de Autonomía conjunto para las provincias de Álava, Guipúzcoa, Navarra y Vizcaya.
¿Qué ver en Estella?
- Iglesia de San Pedro de la Rúa y su Claustro.
- Iglesia de San Miguel Arcangel.
- Iglesia del Santo Sepulcro.
- Basilica de Nuestra Señora de Puy.
- Iglesia de Santa María Jus del Castillo.
- Iglesia de San Juan.
- Conventos: Santo Domingo, Santa Clara.
- Palacio de los Reyes de Navarra.
- Restos del Castillo Mayor, Castillo de Belmenches y Castillo de Zalatambor.
- Palacio de Justicia.
- Judería.
- Plaza de la Coronación.
- Plaza de los Fueros.
- Puente Picudo.