Florencia, capital de la Región de la Toscana (Italia). De origen romano, fue un asentamiento para soldados veteranos establecido por Julio César en el 59 a. C., con el nombre de Florentia.
Tras el establecimiento de un obispado (S. IV), la ciudad experimentó periodos turbulentos bajo el gobierno ostrogodo, durante el cual la ciudad estuvo a menudo afectada por la guerra entre ostrogodos y bizantinos por el control. Conquistada por Carlomagno en el 774, Florencia entró a formar parte del ducado de Toscana.
En el S. XII la ciudad se hundió en una disputa interna entre los Gibelinos, que apoyaban al emperador germano, y los Güelfos, pro papales. Restaurados con el apoyo del Emperador y del Papa, los Medici se convierten en 1537 duques hereditarios de Florencia, y en 1569 Grandes Duques de Toscana, gobernando por dos siglos.
Florencia sustituyó a Turín como capital de Italia en 1865; que fue suplantado por Roma seis años más tarde. Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982.
¿Qué ver en Florencia?
Si os apetece hacer un Free tour por Florencia, podéis reservarlo aquí.
- Galería de la Academia de Florencia, donde se encuentra el famoso David de Miguel Ángel. Su precio es de 8 €, en horario de martes a domingo: de 8:15 a 18:50 horas. Lunes: cerrado. Para evitar las largas colas, nosotros decidimos madrugar e ir a primera hora.
- Palacio Vecchio.
- Plaza de la Señoría.
- Logia dei Lanzi.
- Fuente de Neptuno.
- Estatua de Hércules y Caco.
- Copia del «David de Miguel Ángel»
- Estatua ecuestre de Cosme I.
- Tribunal de las Mercancías.
- Palacio Uguccion.
- Corredor Vasariano.
- Puente Vecchio.
- Basílica de la Santa Cruz.
- Battistero di San Giovanni.
- Plaza del Duomo.
- Catedral de Santa María del Fiore, terminada en 1368. Precio de adultos: 18€ (incluye catedral, cúpula, baptisterio, cripta, campanile y el Museo de la Ópera del Duomo).
- Baptisterio de San Juan.
- Campanile de Giotto.
- Museo dell’Opera del Duomo.
- Iglesia de Santa Croce, iglesia franciscana más grande del mundo. Construida en el siglo XIII. Precio: 8 € audlto.
- Iglesia de Santa María Novella, precio adultos: 7,50€.
- Iglesia de Ognissanti.
- Iglesia de Santa Maria Maggiore.
- Iglesia de San Carlo.
- Museo de Historia Natural.
- Iglesia de la Santa Trinidad de Florencia.
- Plaza de Michelangelo, quizás sea el mejor mirador de Florencia. e puede acceder en autobús (línea 12 y 13) o andando desde el Puente Vecchio.
- Fortaleza Da Basso.
- Museo Casa de Dante.
- Museo Bargello.
- Jardines de Boboli.
- Palacio Rucellai.
- Museo Galileo.
- Palacio Pitti.
- Plaza de la República.
- Basílica de San Lorenzo de Florencia.
- Puente Santa Trinidad.
- Palacio Strozzi.
¿Cómo moverte por Florencia?
La verdad que lo ideal es recorrer a pie todos y cada uno de sus lugares. Pero si estás alojado un poco fuera del centro, Florencia cuenta con una red de Autobúses y Tranvías. El billete sencillo cuesta 1,2 €, pero también puedes optar por abonos de 4, 10 y 20 viajes, o abono de 1 y 3 días.