Ourense, es una ciudad situada en el suroeste de Galicia y es atravesada por el rio Miño. Tiene diversos asentamientos de época Castreña como Santomé y Val da gola, Madrosende, Beiro e Oira. Se puede decir que el origen de la ciudad es romano y entre las posibles razones de su asentamiento en este lugar están As Burgas, las aguas termales que existen en la ciudad, que fuese una buena vía de comunicación en concreto un ramal de la vía XVIII de Antonino que enlazaba Braga con Astorga; las condiciones naturales para la construcción de un puente
La primera mención de su nombre se encuentra en un texto del siglo VI ( el «Pariochale Suevum») en la que se la denomina con el adjetivo «Auriense”, la ciudad del oro, debido a la abundancia de este metal en la zona.
¿Qué ver en Ourense?
Si os apetece hacer un Free tour por Ourense, podéis reservarlo aquí.
- Catedral de Ourense, también llamada de San Martíño. Precio: 5 €.
- As Burgas: son manantiales de aguas termales que se encuentran en la ciudad de Ourense y su temperatura oscila entre los 64 y 68ºC.
- Puente mayor de ourense, también conocido como puente Romano o Viejo.
- Pozas de Outaríz: aguas termales de uso gratuito que se encuentran a la orilla del rio Miño.
- Pozas de A Chavasqueira: pozas termales de uso gratuito que se encuentran en uno de los margenes del rio Miño. Tienen una temperatura de 43ºC aunque manan a 63ºC. Las termas están en un recinto privado y el uso y disfrute de sus pozas es de pago.
- Pazo Provincial.
- Museo Arqueológico Provincial.
- Iglesia de San Francisco.