Garganta la Olla es, junto a Cuacos de Yuste (del que ya hablamos), uno de los muchos municipio que configuran la Comarca de la Vera. En este municipio se sitúa la leyenda de la Serrana de la Vera.
Desde muy antiguo la zona estuvo poblada desde antiguo, como lo demuestra la presencia de varios castros vettones. De la edad Media existen los restos de una población más antigua conocida como Carnaceas. El pueblo se incorporó al Reino de Castillo entorno al S. XII. En 1340, Alfonso IX, Garganta fue cedida a los infantes de la Cerda, como agradecimiento por el reconocimiento que le hicieron como monarca en Almendral, y el señorío de Plasencia amenazó con despoblar la zona si perdía esas tierras; finalmente quedó en manos de la Corona.
Con la caída del Antiguo Régimen la localidad de constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura que desde 1834 quedó integrado en Partido judicial de Jarandilla.
¿Qué ver en Garganta la Olla?
- Iglesia parroquial de San Lorenzo Mártir.
- Ermita del Santísimo Cristo del Humilladero
- Casa de la Inquisición
- Ermita de San Martín
- Casa de las Muñecas
- Casa de Postas
- Plaza Mayor
- Casa de la Peña
- Barrio La Huerta
- Hospital de pobres y mendigos
- Casas Gemelas
- Casa de mozas de fortuna
- Casa de Pedro de Carvajal (En el Barrio La Huerta)
- Casa de Francisco Diaz
- Puente de Cuacos
- Mirador de la Serrana
Vídeo del paisaje en el entorno de Garganta la Olla: