Si os apetece pasar unos días entre naturaleza y visitar lugares increíbles os proponemos esta ruta de 3 días por la zona del Alto Tajo. Nuestra ruta nos lleva hasta Molina de Aragón., desde nos desplazaremos a ver todos los lugares.
¿Qué ver en Molina de Aragón?
- Antigua Iglesia de San Miguel.
- Ayuntamiento.
- Casa de la Común.
- Castillo de Molina de Aragón. Para visitar el Castillo es necesario acercarse o contactar con la oficina de turismo, desde donde se realizan visitas guidas por 5 € (con entrada al museo y Castillo, a nosotros nos encantó).
- Convento de San Francisco.
- Iglesia de San Felipe, de San Martín, de San Pedro, de Santa Clara, de Santa María del Conde e Iglesia de Sta. María la Mayor de San Gil.
- Palacio de los Arias, de los Garcés de Marcilla, de los Marqueses de Embid, de los Molina, de los Montesoro, del Marqués de Villel y del Virrey de Manila.
- Plaza de España.
- Puente Viejo.
¿Dónde dormir en Molina de Aragón?
Nosotros dormimos a las afueras en un sitio llamado El Molino del Batán. Muy acogedor y bonito. Por 80 €/2 noches/2 personas con desayuno incluido.
¿Qué ver cerca de Molina de Aragón?
Desde Molina de Aragón nos deplazamos a lugares magicos dentro de el Parque natural del Alto Tajo, como ir a ver la Lagura de Taravilla y el Salto de la Poveda.
También visitamos Chequilla, y donde de camino y en el pueblo puedes ver formaciones de rocas muy interesantes.
Después de Chequilla, nos pasamos a ver también Checa.
Castilnuevo (donde estuvo Cervantes) y su castillo.
Ahora nuestro destino, nos lleva a ver el Castillo de Corduente.
Y después a ver el Barranco de la Hoz y la Vigen de la Hoz.
Y para finalizar nuestro viaje; y de vuelta a casa pasamos por las vistas del Puente de San Pedro y el Mirador de Zaorejas.
Y también pasamos a ver la puerta de entrada muy peculiar para el pueblo de Huertapelayo.