Alcalá de Henares

0
196

Alcalá de Henares, es una ciudad española perteneciente a la Comunidad de Madrid; situada en la cuenca del río Henáres. fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el 2 de diciembre de 1998

Los orígenes de la ciudad de Alcalá de Henares se remontan a época prehistórica cuyo asentamiento estaba en las elevaciones que se conoce como cerro de Zulema o cerro del Viso. A la Edad de Hierro pertenece un castro celtibérico encontrado en la cuesta de Zulema donde se extrajo un pequeño tesoro de monedas.

Los romanos apenas habitaron la zona de la margen izquierda del río donde se encontraba el asentamiento celtibérico. Pero en el siglo I la población se trasladó al otro lado del río, donde se extendió la ciudad romana llamada Complutum.

El 3 de mayo de 1118 el arzobispo toledano Bernardo de Sedirac conquistó la plaza musulmana de Alkal’a Nahar o Alcalá la Vieja para Castilla. El día 19 de diciembre de 1308 fue rubricado en la ciudad el tratado de Alcalá de Henares, suscrito por el rey Fernando IV de Castilla.

En 1345 y en 1348 tendrán lugar en la ciudad las Cortes de Castilla. Pronto la Universidad de Alcalá creada por el cardenal Cisneros en 1499 sobre lo que fueron los Estudios Generales del siglo XIII, compitió con la de Salamanca.

En el siglo XVI tuvo lugar un hecho importante para las letras y la cultura españolas: el nacimiento del escritor Miguel de Cervantes. Se conserva su partida de bautismo del 9 de octubre de 1547 en la Casa Consistorial de Alcalá. El 19 de mayo de 1687 Carlos II concedió a la población el título de ciudad.

¿Qué ver en Alcalá de Henares?

Si os apetece hacer un Free tour por Alcalá de Henares y Cervantes, podéis reservarlo aquí.

Si os apetece hacer un Free tour por Alcalá de Henares desconocida, podéis reservarlo aquí.

  • Universidad.
    • Capilla de San Ildefonso. Precio: 2,5 €.
  • Calle Mayor.
  • Catedral-Magistral de los Santos Niños Justo y Pastor. Precio catedral + claustro 2 €. Con guía o audioguía 3 €.
  • Palacio Arzobispal.
  • Convento de San Bernardo. Precio: 3 €.
  • Hospital de Santa María la Rica. Gratuito.
  • Monasterio de San Juan de la Penitencia. Precio: 3 €.
  • Ermita de San Isidro.
  • Puerta de Madrid.
  • Oratorio de San Felipe Neri.
  • Iglesia Magistral de los Santos Justo y Pastor.
  • Hospital de Antezana.
  • Museo-casa natal de Cervantes. Gratuito.
  • Museo arqueológico regional. Gratuito.
  • Restos de Santa María la Mayor y capilla del Oidor (actualmente oficina de turismo). Gratuito.
  • Casa de la Entrevista.
  • Corral de Comedias. Precio: 3 €.
  • Palacete de Laredo.
  • Casa de Hippolytus y ruinas de Complutum.
  • Fortaleza árabe (para visitarla hay que hacer un pequeña ruta senderista).

  

Podéis pasaros un sábado a conocer la maravillosa ciudad de Alcalá, recorrer sus calles, además si lo haceis el 12 de octubre, descubriréis la feria medieval.

Dinos algo