¿Estás o estáis pensando en viajar a Túnez por libre?
Si la respuesta es SI, quédate, pues esta es tu página con toda la información necesaria.
Os traemos toda la información necesaria para pasar de 9, 10 a 12 días en Túnez, por libre y con alquiler de coche.
1. Por qué viajar a Túnez
Túnez es un país que merece ser descubierto y no solo el viaje típico a Cartago y la capital. Nosotros lo consideramos todo un acierto tras nuestro paso por el país, incluso pensamos que es un buen sitio para veranear en los resorts que tiene en varios puntos de su costa, con buenos precios y muy cerca de España.
Quedamos encantados con sus gentes, sus tradiciones y sus paisajes imponentes que para nada nos esperábamos. Además, de todos los restos de cada una de las civilizaciones que han pisado esta tierra, muy bien conservados.
2. Seguridad
Túnez, nos pareció un país muy seguro para viajar por libre solos, en pareja e incluso con hijos. No dudes del viaje. Antes de partir os dejamos unos Consejos básicos previos que debéis saber antes de llegar a Túnez.
Sabemos que existe un gran miedo por viajar a este país tras los atentados que ocurrieron en el año 2015. Sin embargo, atentados ha habido en muchos otros lugares y no se ha dejado de viajar a esos lugares.
Según hemos podido saber por lugareños, los atentados de entonces han provocado una drástica caída del turismo en el país, que se ha llegado a juntar con las restricciones de la pandemia mundial años más tardes. En la fecha de nuestro viaje por libre (junio de 2024) hemos podido comprobar que existe bastante seguridad, y que el país se encuentra en pleno proceso de reconstrucción de hoteles abandonados tras todos estos años, por lo que empieza a recuperarse.
3. Mejor época para viajar a Túnez
Cualquier época puede ser perfecta para viajar a este país aún por descubrir, sin embargo, tendrás que tener en cuenta lo siguiente:
- Los meses de Junio a septiembre, pueden ser extremadamente calurosos, pero siempre que tu único objetivo sea hacer turismo de playa es una buena opción, por precios y resorts en la costa muy bien preparados.
- Si tu intención es recorrer el país y conocer su cultura y monumentos turísticos os recomendamos el resto del año de septiembre a mayo. Nosotros lo recorrimos en junio y pasamos bastante calor en algunas zonas.
4. Itinerario
Este fue el itinerario que realizamos en nuestro viaje, en junio de 2024. En cada uno de los días podréis ver: información histórica, dónde comer o cenar, dónde dormir, precios de monumentos, etc.
- Día 1 y 2: llegada, Túnez, Cartago y Sidi Bou Said.
- Día 3: Uthina, Dougga y llegada a Kairuán.
- Día 4: Kairuán y Sbeitla.
- Día 5: Midès, Tamaghza y oasis de Chebika.
- Día 6: ruta en Quads, Mos Espa, Chott El Djerid y Douz.
- Día 7: Matmatat, Anfiteatro de El Djem y llegada a Monastir.
- Día 8: Monastir y Susa.
- Día 9, 10 y 11: Susa, Hammamet y vuelta a casa.

5. Presupuesto para dos personas
Este viaje los realizamos un grupo de 5 personas, pagando a medias casi todo el viaje, pero para vosotros, os hemos calculado lo que sería para una pareja.
Concepto | Precio |
2 billetes de Avión i/v | 119,08 x 2 = 238,16 € |
Coche de alquiler con seguro (9 días) | 104,33 € |
Gasolina | 72,6 € |
Hoteles | 366,54 € |
1 tarjeta móvil | 10 € |
Parkings | 0,72 € |
Entradas turísticas para dos | 29,4 € |
Regalos | 65,6 € |
Comidas / cenas / bebidas / supermercados | 193,18 € |
Otros | Guías: 13,6 €
Peajes: 2,29 Quads + propina = 24,8 € Atracción de playa: 21,36 |
Gasto total para dos personas | 1142,58 € (571,29 € por personas) |
6. Regalos típicos que comprar en Túnez
No podemos olvidar mencionar los regalos y souvenirs más típicos que puedes traer de tu viaje a Túnez, además, de los típicos de adornos, tazas, bolas de nieve, imanes, postales…
- Mantas, alfombras, marroquinería, esparto, joyas de oro y plata, etc.
- Especias orientales, dátiles, aceites, etc.
- Rosas del desierto, son una especie de rocas formadas en el desierto, por la cristalización de los minerales en forma de roseta.