Ruta en coche por Túnez: día 4, Kairuán y Sbeitla

0
297

Nos despertamos en nuestro cuarto día de ruta por Túnez en Kairuán. Tras tomar el desayuno en el apartamento y recoger todo, nos disponemos a visitar la ciudad.

La verdad que la primera impresión de camino al centro fue mala, pero porque nos pilló la Fiesta del Sacrificio (Aid Al Adha) que se celebra el 17 de junio. Te encuentran a las familias por la calle sacrificando al cordero, con lumbres cocinándolo etc.

Fue un plus la fiesta, en cuenta a que la ciudad estaba vacía para ser visitada, sin embargo, no se podía acceder a ningún sitio de turismo para visitar, y los restaurantes cerraban también hasta la noche.

Kairuán (Cairuán, Kaïrouan o Qayrawán), fue fundada alrededor del año 670, el nombre original deriva del persa Kâravân (Caravana, en español). La ciudad de Cairuán fue declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en 1988, por su rico patrimonio cultural, y es la primera Ciudad Santa del Magreb, por su Gran Mezquita y por la Mezquita de las Tres Puertas y su recinto amurallado.

¿Qué ver en Kairuán?

  • Gran Mezquita. Precio: 12 dinares (3,5 €).
  • Mezquita de las tres puertas.
  • Cisternas de los Aglabíes.
  • Mausoleum Sidi Abid el Ghariani.
  • Pasear y recorrer la Médina de Kairuán.

En nuestro caso al estar todo cerrado, nos dedicamos a recorrer la medina y ver las mezquitas por fuera. Nos acompañó un lugareño en el recorrido, que después desapareció.

Encontramos abierto para comprar, junto a la gran mezquita un sitio llamado MaisonTapis, primero nos dejaron subir a su terraza a admirar la Gran Mezquita. Luego los regentes muy amables nos explicaron que una cooperativa de tapices y demás souvenirs, y al final acabamos comprarnos algunos recuerdos para llevar por 15 € una alfombra y 26 dinares  7,70 €) varios adornos, tazas, etc.

Después salimos rumbo a nuestro siguientes destino, comprando en una tienda que vimos abierta bebidas y picote por 18 dinares (5,3 €).

Llegamos nuestro siguiente destino Sbeitla. Fuimos directamente al hotel, ya que no había nada abierto para comer, dejamos las cosas en la habitación y salimos al patio a comer y beber las cosas de super que teníamos y a darnos un baño en la piscina.

¿Dónde dormir en Sbeitla? 

Para dormir cogimos el único hotel que nos salía, llamado Hotel Sufetula por 125,10 € / 3 habitaciones / desayuno incluido / 5 personas.

Tarde en Sbeitla

Tras darnos un baño, fuimos a visitar el Sitio Arqueológico de Sbeitla, se tratan de las ruinas de una importante ciudad romana convertida más tarde en capital bizantina. También se le conoce con el nombre de Sufétula.

Entre sus restos más importantes se encuentran Los Tres Templos, dedicados a Júpiter, Juno y Minerva.

Precio: 8 dinares (2,4 €.).

Después fuimos a tomar unos cócteles y una shisha a un bar que encontramos abierto llamado Café Big Ben Sbeitla, por 29,5 dinares /5 personas (8,8 €). Después, de vuelta hacia el hotel pasamos a cenar uno de los puestos que vimos abiertos llamado Sandwich Chaneb por 61,5 dinares / 5 personas (18,3 €).

** Consejos básicos para viajar a Túnez.
* Ver: Ruta en coche por Túnez: día 1 y 2
* Ver: Ruta en coche por Túnez: día 3
* Ver: Ruta en coche por Túnez: día 5
* Ver: Ruta en coche por Túnez: día 6
* Ver: Ruta en coche por Túnez: día 7
* Ver: Ruta en coche por Túnez: día 8
* Ver: Ruta en coche por Túnez: día 9, 10 y 11

Dinos algo