Ruta en coche por Túnez: día 1 y 2, Túnez, Cartago y Sidi Bou Said

0
254

Día 1: salida

Nuestro viaje a Túnez fue del fue del 13 al 23 de junio de 2024. Fuimos un grupo de 5 personas. Teníamos los vuelos con el siguiente horario:

  • Madrid Barajas T1 – Aeropuerto Internacional de Túnez-Cartago: salida a las 23:35 y llegada al destino 00:50 h. local (+1 día). 
  • Aeropuerto Internacional de Túnez-Cartago – Madrid Barjas T1: salida 02:05 y llegada 05:20.

Viajamos con la compañía AirEuropa el precio del billete fue de 119,08 € por persona (con elección de asiento con maleta de cabina + mano incluidos).

Día 2: Llegada, visita a Túnez, ruinas de Cartago y Sidi Bou Said

Llegamos al aeropuerto de Túnez a las 00:50 de la madrugada, y tras pasar el control de pasaportes sin problema. Fuimos a recoger nuestro coche de alquiler (para 9 días) con la compañía SGF Tunisia Rent Car por 260,83 € con seguro.

A las 2 de la madrugada llegamos a nuestro hotel llamado Hotel Le Calife (muy céntrico, en 150 rue Mongi Slim tunis), cogimos 3 habitaciones por 92 € / para 5 personas. Pudimos aparcar en la misma calle sin problema.

Nos levantamos temprano, dejamos las cosas en el coche y fuimos a nuestro encuentro con el guía a las 9 de la mañana para hacer un Free Tour por Túnez. En el camino al punto de encuentro cambiamos dinero en una casa de cambio (Elmedina Change), cada uno lo que consideró necesario. Os dejamos enlace para reservar el free Tour.

Túnez o también llamada Ciudad de Túnez es la capital de la República Tunecina, ininterrumpidamente desde que los almohades le dieran ese título en 1159 y la dinastía de los hafsidas confirmase su estatus en 1228. Su medina, que es el centro de la ciudad, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1979.

Nuestro guía Omar, primero se preocupó de nuestro coche de alquiler, volvimos para moverle y lo dejamos en los sitios reservados del hotel en el que dormimos sin problema. Después nos enseñó la ciudad y también nos dijo algunos lugares que visitar por todo el país. La visita comenzó en Bab al-Bhar, luego nos adentramos en la medina, incluyendo sus mezquitas (por fuera como la Mezquita Zitouna), algunos miradores, teterias más antiguas, el Palacio Dar Lasram, el Hospital Aziza Othmana y Plaza de la Kasbah.

  

También nos llevó al visitar el mercado municipal; y justo a la derecha de la puerta del mercado en un puesto que hay, comimos con el unos bocadillos que el nos recomendó. Bocadillo con patatas + bebida por 3 dinares (0,90 €). Al guía le dimos de propina 25 €/5 personas.

También importante y si tenéis tiempo visitar el Museo del Bardo. Por último, nos ayudó a comprar 2 tarjetas móviles por 20 € con la compañía Ooredoo Tunisia. Después volvimos al coche y salimos de la ciudad en dirección a nuestro siguiente destino. De camino paramos en un Carrefour, donde compramos algunas cervezas, para desayunar, frutas y aperitivos por 24 € /5 personas. También echamos gasolina durante el trayecto por 45 €.

Cartago fue una antigua ciudad del norte de África, capital del Estado Púnico, en el actual Túnez, fundada por emigrantes fenicios de Tiro a finales del siglo IX a. C., según la datación moderna más aceptada. Las ruinas de Cartago fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979.

Para visitar las ruinas, lo más recomendable es llevar un coche de alquiler para poder moverte libremente y ver el máximo posible o en su defecto contratar alguna excursión con desplazamientos. Nosotros lo hicimos en coche por libre.

Se pueden visitar algunas ruinas de forma gratuita como el Acueducto de Cartago y las Cisternas de la Malga.

Después existe entrada combinada con la que puedes visitar las siguientes áreas: Anfiteatro; Villas romanas; Teatro Romano; Museo de Cartago; Museo Paleocristiano; Tofet de Cartago; Termas de Antonio y Quartier Magon.

Precio entrada Ruinas de Cartago:

  • 1 entrada para 5 personas por 60 dinares (18 €).
  • Entrada individual: 12 dinares (3,6 € por persona).

  

Tras las visitas nos fuimos al pueblo cercano de Sidi Bou Said. Se trata de un pintoresco pueblo costero con que destaca por sus casas, de arquitectura árabe-andalusí y que son deslumbrantemente blancas con puertas y ventanas azules, están dispersas al azar a lo largo de callejones sinuosos. Dejamos el coche en un parking céntrico por 2 dinares el tiempo que estuvimos (0,60 €).

Además nos compramos 3 bollos en un puesto de la calle bollos por 4,5 dinares (1,3 €), riquísimos; y toamos algo en el típico bar con vistas llamado Café des Délices, nos sentimos estafados por 4 zumos y un té 120 dinares (35 €), Así que, por favor evitar este sitio a toda costa.

¿Dónde dormir en Cartago?

Para dormir,  habíamos reservado un sitio llamado Villa Carthage-Proche Mer, por 105 €/ 5 personas. Un apartamento de dos dormitorios y 1 sofá cama. Nuestra sorpresa fue al llegar y avisar al sitio y nos mandaban a una ubicación diferente, escudándose de un malentendido y que nos dejaban otros apartamento para dormir. Fuimos a verlo y al ver que estaba bastante bien decidimos quedarnos con el por no buscar más sitios.

¿Dónde cenar en Cartago?

Para cenar, fuimos a dar un paseo por la zona y acabamos en una plaza llamada Place du Safsaf, dónde había varios sitios y puestos. Finalmente cogimos algo para llevar al apartamento de un sitio llamado Restaurant El Hana. Cenamos por 48 dinares para los 5 personas (unos 15 €).

** Consejos básicos para viajar a Túnez.
* Ver: Ruta en coche por Túnez: día 3
* Ver: Ruta en coche por Túnez: día 4
* Ver: Ruta en coche por Túnez: día 5
* Ver: Ruta en coche por Túnez: día 6
* Ver: Ruta en coche por Túnez: día 7
* Ver: Ruta en coche por Túnez: día 8
* Ver: Ruta en coche por Túnez: día 9, 10 y 11

Dinos algo