Hola a todos, en junio de 2024 hemos ido de viaje por libre a Túnez, y queríamos comentaros algunos consejos previos que tenéis que tener en cuenta para vuestro viaje a dicho país.
Por supuesto, pese a todos los consejos que se pueden dar, no dejéis de comprobar las indicaciones de la página del Ministerio de Asuntos Exteriores sobre Túnez.
Vacunas
No existen obligaciones específicas de vacunación para viajar Túnez desde España.
Comida
A nosotros personalmente, no gustó bastante. Tenéis que probar platos como:
- La chakchouka, asado de carne.
- Briks, una entrada típica tunecina.
- Ensalada Tunecina.
- El Mirmiz, Estofado de cordero con judías blancas servido con salsa picante.
- Cucús y los Tajines.
- Postes como el Baklawa y Samsa.
- Té tunecino.
Hoteles y reservas
Tenéis que tener en cuenta varias cosas a la hora de preparar tu viaje por libre en Túnez:
- Llevar bastante dinero, porque el pago con tarjeta, incluso en hoteles aún no está muy extendido. Algunos exigirán directamente el pago con la reserva y solo con tarjeta Revolut.
- Si vais por libre, como fue nuestro caso, intentar hacer un medio plan y llevar las reservas desde España, ya que allí puede ser más difícil en función de la temporada y el sitio encontrar alojamiento.
Seguro de viajes
Para poder acceder a Túnez, no es obligatorio tener un seguro de viajes. Sin embargo, nosotros siempre recomendamos llevar algún seguro, podéis contratar uno con un 5% descuento en iAti Seguros.
Además si lo consideráis y no cuesta nada, os podéis inscribir en el “Registro de Viajeros“. Este registro permite que las autoridades sepan localizarte en caso de emergencia grave.
Pasaporte
Telefonía
Moneda
La moneda oficial es el Dinar Tunecino (código ISO 4217 para esta unidad monetaria es TND). Cuando fuimos de viaje, el Euro estaba a 1 € = 3,37 dinares.
En cuanto a las monedas, hay de 1, 2, 5, 10, 20, 50, 100 y 200 millimes y ½, 1, 2 y 5 Dinares; y en billetes tenemos los valores de 5, 10, 20 y 50 Dinares.
¿Dónde cambiar dinero en Túnez?
Nosotros cambiamos el primer día en Túnez capital y obtuvimos bastante buen cambio en un sitio llamado Elmedina Change. También cambiamos dinero a buen precio en Monastir, en un sitio en la medina llamado Bureau de exchange.
Túnez quizás aún no es un país bastante avanzado en el tema de pago con tarjeta. Os recomendamos llevar bastante dinero en efectivo. En nuestro caso, llevamos tarjetas de diferentes bancos (Santander, BBVA e ING) y nos fue imposible pagar ellas; tampoco pudimos realizar pagos con la tarjeta N26; con la única que pudimos pagar fue con la Revolut.
Alquiler de coche y carreteras
Nosotros para nuestro viaje decidimos alquilar un coche. Es permiso de conducir español es válido para circular por Túnez..
Se conduce igual que en España, aunque como en todos lados hay excepciones. Las carreteras son bastante buenas, a excepción de alguna que vimos, sobre todo en el desierto. También autovías y peajes. Sobre todo cerca del desierto, puedes encontrarte dunas que se han comido parte de la carretera y dromedarios cruzando.
Hora local
Actualmente en Túnez, durante el verano una hora menos que en España; mientras que en invierno es la misma hora.
Vocabulario básico
El idioma oficial es el Árabe. Sin embargo, tienen como segundo idioma el francés; y minoritariamente el bereber. A pesar de estos es bastante fácil entenderse en general con ellos en inglés, y a unas malas usando el Google translate.
¡¡ Todos los detalles de nuestra ruta por Túnez os los iremos contando en próximos post !!