Algarve, proviene de al-Garb (el Occidente, referido por antonomasia a garb al-Andalus), nombre que significa literalmente «el occidente de al-Andalus», y que correspondía con la zona más occidental de al-Ándalus, lo que actualmente es el sur de Portugal. La capital de esta región es Faro.
Última actualización: abril de 2021.
Nuestro punto de partida para visitar el Algarve y desde el que nos moveremos hacia los demás sitios es Lagos.
¿Dónde dormir en el Algarve?
Para dormir cogimos un apartahotel llamado «Vilabranca Apartamentos», por 152 €, para tres aunque éramos desde (miércoles 20 de abril a domingo 24 de abril de 2011). Dirección: Torraltinha, Lagos, 8600, Portugal.
Día 1: 20 de abril de 2011
Primer día, fue para realizar el trayecto Madrid-Lagos.
Día 2: 21 de abril de 2011
Tras despertarnos y con un tiempo un poco regular decidimos bajar a la Praia de Porto de Mós a dar un paseo.
Después pasamos a visitar un sitio llamado Ponta da Piedade, famosos acantilados por sus formaciones rocosas.
Por último pasamos la tarde visitando Lagos. ¿Qué ver en Lagos?
- Muralla.
- Fortaleza Ponta da Bandeira.
- Iglesia de San Antonio.
- Iglesia de Santa María.
- Sus Calles Peatonales.
- Museo Municipal Dr. José Formosinho.
Día 3: 22 de abril de 2011
Como el día anterior lo primero que hacemos es bajar a dar un paseo a la Praia de Porto de Mós. Después ponemos rumbo a los lugares que vamos a visitar. La primera visita es la Ermita de Nuestra Señora de Guadalupe. Gratis.
Luego en Vila Do Bispo visitamos la Igreja Matriz de Nossa Senhora da Conceição.
Nuestra siguiente parada fue ir a Punta de Sagres, que en 2015, fue distinguido con el Sello de Patrimonio Europeo; y allí fuimos a visitar la Fortaleza de Sagres. Precio: 3 €.
Muy cerca vamos a ver Faro de Cabo San Vicente. Se le conocía en tiempos romanos como Promontorium Sacrum, lugar dedicado al dios Saturno.
De vuelta pasamos por la Fortaleza del Beliche. Gratis.
Y de vuelta al apartamento nos encontramos con el Menhir do Padrão.
Nuestra última visita del día es en Bensafrim, donde nació el Infante D. Henrique en 1458 y su ver su Iglesia Matriz.
Para continuar leyendo la segunda parte de esta ruta por la zona del Algarve visita nuestro siguiente por: