Hoy estrenamos nuestra primera colaboración en el blog de la mano de José Antonio Moya Vargas, esperamos que os guste su visita a San Lorenzo de El Escorial y el Bosque de la Herrería que visitó el pasado 02 de Diciembre de 2013.
**Fotos aportadas por Jose Antonio Moya Vargas.
Cuando pensamos en El Escorial el primer pensamiento que nos viene es el impresionante monasterio donde se hayan enterrados los más grandes monarcas españoles. Este monasterio construido entre 1563 y 1584 de estilo herreriano lo dejaremos hoy atrás para dirigirnos a un cercano paraje cuya singularidad y belleza no merecen menos, el “Bosque de la Herrería”.
Partimos desde la estación de cercanías de El Escorial y subimos hacia el monasterio, para girar antes de llegar a él por la calle de la “Calleja Larga” la cual nos llevará por un camino pavimentado hasta el cruce con la M-505.
¡Hay que tener mucha precaución al cruzar la carretera y mirar a ambos lados y cruzar siempre por el paso de peatones que hay!
Una vez cruzada la M-505 nos adentramos ya en el Bosque de la Herrería y nos recibe la Ermita de la Virgen de Gracia, donde cada año los sanlorentinos van en romería y desde aquí comenzamos la subida hacia uno de los mayores atractivos de este paraje, la silla de Felipe II.
Para subir hay dos formas, o bien seguimos la carretera asfaltada o bien nos adentramos en el bosque y subimos siguiendo el camino que otros ruteros han dejado, no tiene pérdida. Elegiremos la segunda opción y nos integraremos con la más plena naturaleza.
¡Y por fin alcanzamos la silla de Felipe II!
Subimos los escalones y nos encontramos en el sitio donde según la leyenda el rey Felipe II (1527-1598) observaba el progreso de las obras del monasterio de El Escorial.
Las vistas desde este lugar son impresionantes tanto del monasterio como de los pueblos de San Lorenzo y de El Escorial. Y al fondo se divisa la sierra de Guadarrama con sus cumbres nevadas.
Se nos echa la hora de comer encima y va siendo hora de bajar y volver al punto de partida, maravillados y con los pulmones llenos de aire sano de la sierra de Madrid.