Fin de Semana en Londres

0
206

Londres, es la capital de Inglaterra y del Reino Unido, y la mayor ciudad y área urbana de Gran Bretaña.

¡¡¡A partir del 1 de octubre de 2021 será necesario un pasaporte válido para viajar al Reino Unido!!!

Ultima actualización: 26/01/2023

Londres cuenta con cuatro enclaves declarados Patrimonio de la Humanidad: la Torre de Londres, el Real Jardín Botánico de Kew, el sitio formado por el Palacio, la Abadía de Westminster, la Iglesia de Santa Margarita y Greenwich (donde se encuentra el Real Observatorio que marca el meridiano de Greenwich y el tiempo medio).

Aunque se han hallado restos dispersos de asentamientos britanos en la zona, la primera población fue fundada por los romanos en el año 43 d. C. Con el colapso del poder romano en el siglo V d. C. Londinium fue abandonada. Sin embargo, desde el siglo VI un asentamiento anglosajón llamado Lundenwic se desarrolló hacia el oeste de la colonia romana.

En el siglo IX Londres fue repetidamente atacada por los vikingos. En el siglo XVI vivió en Londres el dramaturgo y poeta William Shakespeare. Londres fue la ciudad más grande del mundo entre 1831 y 1925, coincidiendo con el apogeo del Imperio británico.

Hemos estado en dos ovaciones en Londres y nuestros vuelos y sus precios fueron los siguientes:

2011: con Ryanair. Precio: 75,98 € i/v por persona.

31 de marzo de 2011. Madrid – Londres-Gatwick, salida a las 19 y llegada a las 20:10.
03 de abril de 2011. Londres-Gatwick – Madrid, salida a las 10:20 y llegada a las 13:35.

2018: con Iberia Express. Precio: 215 € i/v por persona (precio muy elevado sí, lo normal son menos de 100 €).

11 de octubre de 2018. Madrid – Londres-Gatwick, salida a las 18:50 y llegada a las 20:10.
14 de octubre de 2018. Londres-Gatwick – Madrid, salida a las 20:20 y llegada a las 13:35.

¿Cómo llegar a Londres desde el aeropuerto de Gatwick?

El aeropuerto de Gatwick, esta ubicado a 46 km al sur de Londres. Existen varias formas de llegar al centro de la ciudad:

  • Algunas aerolíneas cuando compráis los billetes ya os ofrecen sus servicios de traslado.
  • Tren Gatwick Express. Tarda unos 30 min. en llegar al centro, a la estación de Victoria. Precio: 17,80 £ (18,97 ) por trayecto o 35,60£ i/v (37,9 ). Podéis comprar los billetes directamente en su web.
  • Otros Trenes: como  Southern Railway y First Capital Connect, tardan algo más, su precio medio es de 12,5 £ y paran además de en la estación de Victoria en London Bridge o City Thameslink.
  • Easy Bus: servicio de autobús ofrecido por Easyjet, su precio varia en función del tiempo de antemano con el que compres los billetes. Son económicos. El problema principal es que tardan 1 hora y 20 minutos en llegar a la estación de Victoria.
  • Taxi: suelen tardar una hora hasta el centro y su precio oscila entre los 85 £ (90,5 ) y 110 £ (117,1 ) por trayecto.

En 2011, usamos el servicio Easy Bus, pero en 2018 decidimos coger el Gatwick Express.

¿Dónde dormir en Londres?

En 2011, tuvimos la suerte de dormir en casa de unos amigos que estaban viviendo allí, por lo que no precisamos alojamiento.

En 2018, viajamos en familia, y cogimos un apartamento por 3 noches para 7 personas (6 adultos y 1 bebé) a través de Airbnb en Whitechapel. El nombre en Airbnb es «Specious 2 Bed Apartment brick Lane, Zone 1/2«. Lo cogimos en oferta y nos costó 225 € en total.

¿Cómo moverte por Londres?

Para moverte por Londres, cuentas con diferentes transportes: metro, autobús, taxis.

Sin duda la mejor opción para moverse es el metro, pero ojo para ellos es mejor adquirir una de las tarjetas para viajar: Travel Card o la Tarjeta Oyster.

Nosotros siempre hemos usado la Tarjeto Oyster, cuesta 5 £ adquirirla, y te serán devueltos cuando devuelvas la tarjeta. El precio de los trayectos varía en función de las zonas del metro (el autobús es precio fijo).

Si vas por menos de una semana a Londres, la mejor opción el llamado “Pay as You Go«. Esto es, pagas por trayecto hasta un máximo diario en función de la zona que elijas para viajar. Por ejemplo: si te mueves entre la zona 1-2 el precio máximo diario serán 7 £, siendo el precio de un trayecto 2,90 £, por lo tanto a partir del tercer viaje diario ya no te cobrarán ningún trayecto más ese día.

¿Qué ver en Londres?

Si os apetece hacer un Free tour para conocer mejor Londres, aquí os dejamos algunos interesantes:

  • Free tour por Londres, podéis reservarlo aquí.
  • Free tour por Londres antiguo, podéis reservarlo aquí.
  • Free tour por el Museo Británico, podéis reservarlo aquí.
  • Free tour por el Notting Hill, podéis reservarlo aquí.
  • Free tour por Mayfair y Belgravia, podéis reservarlo aquí.
  • Free tour por Greenwich, podéis reservarlo aquí.
  • Palacio de Westminster. En octubre de 1834, un incendio destruyó el antiguo palacio que había alojado el Parlamento desde 1512. Las obras de reconstrucción acabaron practicamente en 1847. Precio: 29 £.
  • Abadía de Westminster. Fue construida en estilo románico y consagrada en el año 1065. Entre 1245 y 1517 fue reconstruida en estilo gótico y durante el siglo XVIII se construyeron las dos torres de la entrada principal. Precio  27 £.
  • Torre de Londres. Construida en el periodo de Guillermo I, es una fortificación que ha funcionado a lo largo de su historia como residencia real, arsenal, fortaleza y prisión. Precio:  29,90 £.
  • Palacio de Buckingham. Construido en 1703. Precio: 30 £. Además no debéis olvidar ver su impresionante Cambio de Guardia, que se celebra diariamente a las 11:30 horas desde mayo hasta julio (El resto del año se realiza cada dos días).
  • Catedral de San Pablo. Sufrió el incendio de 1666 y tuvo que ser reconstruida hasta llegar a convertirse en el edificio actual  1710. Precio: 18 £.
  • Big Ben. es un reloj de 7 metros de diámetro en cada una de sus caras y fue puesto en marcha en mayo de 1859.
  • Tower Bridge. Construido en estilo victoriano, sus obras finalizaron en 1894. Precio de la exposición:  11,40 £.
  • London Eye. Una noria con 135 metros de altura que fue inaugurada en el año 2000. Precio: 33,5 £.
  • Palacio de Kensington. Famoso por ser la residencia de la familia británica incluida Lady Di. Precio: 17,50 £.
  • Picadilly Circus, una de las plazas más animadas de Londres y zona de fiesta. Concida por sus grandes pantallas de anuncios.
  • Trafalgar Square, construida en 1830 es una de las plazas más importantes de Londres. En el centro de la plaza se encuentra la columna de Nelson (construida en 1843) almirante fallecido en la batalla de Trafalgar.
  • Covent Garden, barrio muy animado a cualquier hora del día. A nosotros nos gustó mucho paseos por sus calles, sus tiendas en Floral Street, tomar algo en sus bares de la calle Neals yard.
  • Chinatown, otro mítico barrio para pasear en Londres, dentro del Soho. Sus puertas y adornos son muy bonitos.
  • The Old Operating Theatre.
  • The Monument, es una gran columna de 61 metros que representa el Gran Incendio de Londres de 1666. Puedes subir sus 311 escalones por 5 £.
  • Shakespeare’s Globe Theatre.
  • Apsley House.
  • Ayuntamiento de Londres.
  • HMS Belfast.
  • Camden Town, nuestro barrio preferido para andar, comer y tomar algo. Además desde allí puedes andar por sus canales en dirección el Zoo y seguir hasta llegar a la zona conocida como Little Venice. En ese trayecto si te desvías puedes ver también el mítico paso de cebra de los Beatles en Abbey Road.
  • Notting Hill, pasear por Portobello Road una calle famosa por su bullicioso mercadillo de antigüedades y ropa vintage. Y por supuesto sus famosas casas de colores.
  • Existen varios Tour de Harry Potter para los fans de la saga. El famoso andén 9(3/4) se encuentra dentro de la estación de King’s Cross.

Museos:

  • National Galery (situada en Trafalgar Square). Gratuito.
  • Museo Británico. Gratuito.
  • Imperial War Museum. Gratuito.
  • Museo de Historia Nacional. Gratuito.
  • Museo de la Ciencia. Gratuito.
  • Tate Modern. Gratuito.
  • Museo de Londres. Gratuito.
  • Etc.

Parque y Jardínes:

  • Hyde Park, con sus 140 hectáreas, un lugar perfecto para andar, ver ardillas, tumbarse en el césped.
  • Real Jardín Botánico de Kew.
  • St James´s Park.
  • Kensington Gardens.
  • Regent’s Park.
  • Greenwich Park, donde se encuentra el Meridiano de Greenwich.

 

Dinos algo