Camino de Santiago Francés – Etapa 8, de Logroño a Nájera

0
49

Os traemos la información sobre la etapa 8 del Camino de Santiago Francés entre Logroño y Nájera, y que es lo que hicimos nosotros en ese día completo.

El Camino de Santiago Francés fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1993.

Itinerario

  • Comunidad Autónoma: La Rioja.
  • Poblaciones: Logroño, Navarrete, Ventosa y Nájera.
  • Recorrido: ida.
  • Distancia: 29,30 Km.
  • Tiempo estimado: nosotros tardamos unas 7 horas + paradas.
  • Dificultad: Media.
  • Señalización: Si.
  • Época del Recorrido: invierno, primavera, y otoño.
  • Sendero Homologado: Sí.

Tenemos que decir, que este tramo del Camino de Santiago y siguientes no lo recomendamos hacer en verano, prácticamente no hay sombras. Llevar mucha agua y sombrero.

Salimos desde la Concatedral de Logroño y seguimos por la Calle Portales, Calle Marqués de Murrieta y Calle Duque de Nájera hasta llegar y cruzar el Parque de San Miguel. Seguimos las indicaciones hasta cruzar un paso inferior la autovía LO-20, donde comienza un paseo don bastantes peatones, corredores y ciclistas.

A unos 5,7 km llegamos al Parque Recreativo y Embalse de La Grajera. Allí hay un aula didáctica que tiene un bar-restaurante (el cual estaba cerrado a nuestro paso).

Seguimos el sendero entre tierra, asfalto y campos de cultivo hasta llegar al Alto de la Grajera y continuar junto a la autovía (LO-20/A-12) e inmediatamente después cruzar por un puente primero la N-232 y seguido la AP-68, para llegar a las Ruinas del Antiguo Hospital de Peregrinos de San Juan de Acre (S. XII).

Seguimos la senda y tras subir unas escaleras, entramos en Navarrete (12,4 km). Andamos por la Calle Mayor hasta llegar a la Iglesia de Santa María de la Asunción. Además, aquí hacemos el primer alto en el camino para desayunar justo al lado en el Restaurante-Bocatería La Iglesia.

Después, seguimos por la Calle Mayor, la Calle Arrabal y la Calle San Roque para salir del municipio por Calle Carretera de Burgos. Llegamos a la Ermita de Santa María de Jesús junto al cementerio que conserva el puerta del Antiguo Hospital San Juan de Acre.

Seguimos el sendero marcado, y más adelante cruzamos la carretera LR-342; la cruzamos, a la altura de una cooperativa vitivinícola; el sendero sigue y vuelve a colocarse paralelo a la A-12. Hasta llegar a un desvío a la izquierda para llegar a la localidad de Ventosa (19 km).

Aquí hacemos una segunda parada para tomar un refresco en el Bar Buen Camino. Y nuestra sorpresa fue que había una feria anual «Mercado del Trato», por lo que dimos una pequeña vuelta para verla y llegamos hasta la Iglesia de San Saturnino.

Salimos de Ventosa y giramos a la izquierda por una pista de tierra con una subida hasta el Alto de San Antón. Después, por un paso bajo nivel cruzamos la N-120. Seguimos el sendero y nos toca cruzar la LR-427 a nivel. Luego cruzamos el Río Yalde, donde encontramos una Área de descanso. Y tras cruzar más a delante nuevamente la N-120 a nivel, entramos en la localidad de Nájera por la Avenida de Logroño (aquí hicimos un parón para comer en un sitio llamado Bar Nido) , Calle San Fernando, cruzamos el Río Najerilla y por la Calle Mayor llegamos hasta el Monasterio de Santa María la Real (29,30 km).

 

Dónde dormir en Nájera

Cogimos para dormir una noche en el Hostal Ciudad de Nájera por 64,5 €, para dos personas.

Tarde en Nájera

Tras dejar las cosas en el Hostal, decidimos ducharnos, descansar y luego salir a pasear para conocer al municipio, así como cenar. Justo había un pequeño concierto en el Monasterio de Santa María La Real.

Nosotros ya hemos estado anteriormente en Nájera, por lo que os dejamos un Post sobre el pueblo para que podáis conocer más sobre qué ver y hacer en vuestra visita durante el camino, podéis consultarlo aquí.

 

Más Etapas del Camino de Santiago Francés

Dinos algo