Doñana
es un espacio natural español que está protegido y situado entre las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz. Comprende tanto el Parque Nacional de Doñana (creado en 1969) como el Parque Natural de Doñana (también conocido como entorno de Doñana o preparque, creado en 1989 y ampliado en 1997). Además, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco el 17 de diciembre de 1994
Si decides visitar el parque por tu cuenta, te proponemos algunos planes gratis que puedes hacer en un día por el parque.
1. Visitar la Aldea de El Rocío
Se trata de una aldea perteneciente al municipio de Almonte. Se trata de una población muy peculiar y mítica, mundialmente conocida por sus peregrinaciones mariana (Romería de El Rocío). Fue declarada Aldea Internacional del Caballo en 1992 y en 2006 Bien de Interés Cultural.
En ella, podemos visitar:
- Santuario de Nuestra Señora del Rocío (Acceso gratuito).
- Recorrer sus calles de arena de albero y ver sus casa típicas blancas.
- Centro Ornitológico Francisco Bernis (Acceso gratuito). Es un pequeño museo donde en su planta de arriba hay telescopios para poder ver mejor los animales, incluidos los flamencos.
- Vistas al Charco de la Boca.
2. Centro de Visitantes La Rocina.
Ubicado junto a la misma Aldea del Rocío.
Aquí podemos visitar:
- Recreación de una choza rociera (Acceso gratuito).
- Ruta circular por el Arroyo de la Rocina, con miradores para observar animales, aproximadamente de unos 4 km. Aunque se ven bastante animales, si lleváis prismáticos mejor.
3. Centro de Visitantes Palacio del Acebrón.
En este espacio encontraréis un palacio que fue construido en 1961 por Luis Espinosa Fontdevilla como residencia privada.
En esta zona podréis visitar:
- El palacio (Acceso gratuito). Dentro del palacio encontraréis un museo etnográfico y una zona dedicada a su fundador. Además cuenta con una azotea con vistas.
- Realizar un pequeña ruta senderista alrededor del Charco del Acebrón, con una longitud aproximada de 2 km.
Si disponéis de más días por la zona, os recomendamos también visitar y de forma gratuita:
4. Centro de Visitantes El Acebuche. Dónde podréis ver al Lince Ibérico (se cría en cautividad) para lo que se necesario reserva previa en el propio centro; y hacer las sendas por las lagunas de Acebuche, Huerto y Paja.
5. Acantilado del Aperillo.
6. Centro de Visitantes José Antonio Valverde.
7. Campos de Arroz de Isla Mayor.
8. Reserva Natural Concertada Dehesa de Abajo (en La Puebla del Río).







