Camino de Santiago Francés – Etapa 29, de Palas de Rei a Arzúa

0
692

Os traemos la información sobre la etapa 29 del Camino de Santiago Francés entre Palas de Rei y Arzúa, y que es lo que hicimos nosotros en ese día completo.

El Camino de Santiago Francés fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1993.

Itinerario

  • Comunidad Autónoma: Galicia.
  • Poblaciones: Palas de Rei  a Arzúa(entre otras).
  • Recorrido: ida.
  • Distancia: 28,8 Km.
  • Tiempo estimado: nosotros tardamos unas 8 horas.
  • Dificultad: Media.
  • Señalización: Si.
  • Época del Recorrido: primavera, verano y otoño.
  • Sendero Homologado: Sí.

Esta ruta es la etapa más larga que nos ha tocado hacer, algunos deciden partirla en dos etapas, siendo Melide el medio. Tras el desgaste de los días anteriores y la lluvia, la noche anterior dormimos mal. El grupo de 5 que somos se dividió en dos, un primer grupo salió a las 8:30 de Palas de Rei, y el otro a las 9:50 de la mañana. El primer grupo desayunó en un bar, el segundo fruta de camino.

Antes de salir, dejamos las mochilas y previa llamada a la empresa, ya dejamos en el sobre el dinero de los tres días restantes para el resto del camino, con las direcciones (27 €/3 mochilas/3etapas)

Este día empezó con un poco de chispeo, pero que duró poco. Salimos de Palas de Rei, de la que salimos cruzando varias veces la carretera. Nos adentramos en camino, y cruzamos San Xulián do Camiño (Igrexa de San Xiao do Camiño) (3,4 km), luego llegamos a Pontecampaña, más tarde a Casanova (5,7 km). En este tramo estuvimos hablando con un lugareño que recorre estos caminos para comprar o tomarse algo en alguno de los bares.

En el Parador Terraza Casanova, es de los pocos lugares donde te ponen un sello de cera, si esperas la cola que hay claro. Nosotros decidimos seguir el camino sin pararnos. El camino sigue atravesando Porto de Bois y A Campanilla, para llegar a O Coto (8,5 km).

Más adelante vemos al Igrexa de Santa María de Leboreiro, más tarde pasa junto al parque empresarial de Melide y tras una pequeña bajada llegas al Ponte de San Xoán de Furelos (13 km) y que da paso a entrar en la localidad de Melide (14,8 km). El primero de los grupos llegó a Melide a las 12:00, el segundo a las 13:00.

Para comer en Melide elegimos un sitio llamado Casa Alongos, nos habían recomendado la hamburguesa de pulpo. Comimos por 24 € / 2 personas. Nuestro amigo lugareño nos recomendó comer también en un sitio llamado Pulperia A Garnacha y os lo dejamos porque también tenía muy buena pinta.

¿Qué ver en Melide?

  • Capela de San Roque
  • Museo da Terra de Melide
  • Igrexa de San Pedro de Melide
  • Convento del Sancti Spiritus.
  • Edificio del Ayuntamiento del siglo XVIII.
  • Capilla de San Antonio.

Salimos de Melide tras comer, cruzamos el río río Catasol, y pasamos por Boente(20,5 km), seguimos hasta Castañeda, Ribadiso da Baixo (25,8 km) y tras el último tramo llegamos a Arzúa (28,8 Km). El primer grupo llego a las 16:45 y el segundo a las 18:00.

¿Dónde dormir en Arzúa?

Nosotros cogimos un apartamento, bastante céntrico llamado Apartamento Gil por 100 € la noche/5 personas.

Tarde en Arzúa

Tras dejar todo el apartamento, ducharnos, etc. Salimos a comprar a un supermercado para cenar y para llevar al día siguiente en el camino (26,92 €/5 personas).

Después fuimos a tomar algo por el pueblo, en varios sitios: Casa Nené (9,20 €/5), Bar Galicia (8,80 €/5), A Queixeira de Arzúa (10 €/5).

También vimos la Igrexa de Santiago de Arzúa y la Capela da Madalena.

Dinos algo