El yacimiento arqueológico de Cuyacabras, situado en la localidad de Quintanar de la Sierra. Gracias a las fuentes documentales se sabe que podría corresponderse con la antigua aldea de «Villa Godomar».
Se trata de un extenso cementerio, con un mínimo de 183 sepulturas documentadas, que se distribuye alrededor de una iglesia. Dichos enterramientos, que no proporcionaron ningún resto humano, corresponden al núcleo primitivo de la necrópolis que debemos datar entre el siglo IX y primera mitad del siglo XI. La mayor parte de los testimonios pertenecen a inhumaciones excavadas en la roca, aunque también se registran sepulturas de lajas en forma de cista y un peculiar tipo de nicho lateral.
De la iglesia no se conservan restos, pero en la roca se pueden observar las improntas que dejan ver que la iglesia presentaba una sencilla planta rectangular. Para acceder a ésta se conserva en la roca una escalinata de ocho escalones.
Eremitorio cueva de San Andrés, es un conjunto eremítico del que se conserva parte del altar de la ermita, la covachas del eremita y su tumba. Lo más destacable del conjunto es el altar rupestre con un arco califal (de herradura) datado del siglo X y que tiene en el centro una cruz inscrita.