Aquis Querquennis, también conocido coloquialmente como A cidá, fue un campamento romano situado a orillas del río Limia en el embalse del Quebrado de las Conchas. Las primeras excavaciones arqueológicas se realización en 1920, nuevamente en 1975.
Fue construido sobre los años 69-79 d.C. y abandonado sobre el 120 d.C., pero no se sabe a ciencia cierta qué unidad militar ocupó el campamento, aunque se especula que pudo ser la Cohors I Gallaica. Es probable que se contruyera con la intención de vigilar la Vía XVIII o Vía Nova.
El asentamiento ocupaba al rededor de 3 hectáreas y su disposición es la clásica: forma rectangular y dos vías principales ortogonales, la muralla tiene esquinas suavizadas, contaba con cuatro puertas y está separada de las construcciones del interior por un intervallum, también hay un foso exterior.
Entre otras edificios se han identificado tres barracones, líneas de habitaciones en edificios enfrentados en torno a un patio con cisterna para recoger el agua de lluvia,
Si andamos un poco río arriba (está señalizado), a unos cien metros nos topamos con los restos de una mansión romana.
Precio: Gratis.
Horario: abierto 24 horas.
Para más información sobre el Centro de Interpretación y el Yacimiento, visita esta web.