Parque Arqueológico de Calatrava la Vieja

0
413
Parque Arqueológico de Calatrava la Vieja

La antigua ciudad de Calatrava (Parque Arqueológico de Calatrava la Vieja), conocida desde el siglo XIII como Calatrava la Vieja, se encuentra en el término municipal de Carrión de Calatrava (Ciudad Real).

Ya en el año 785 se sabe que existía la plaza fortificada de Calatrava. En 853, debido a los enfrentamientos entre la rebelde ciudad de Toledo y el emirato de Córdoba, quedó semiderruida, y fue reconstruida poco después.

Su época de mayor esplendor se inicia con la refundación realizada por al-Hakam, hermano del emir Muhammad I. Entre el 853 y 1147, la ciudad se convirtió en la capital de una amplia región. Con la caída del califato cordobés, su dominio fue disputado los reinos taifas de Sevilla, Córdoba y Toledo.

Tras la conquista de Toledo por el rey Alfonso VI (1085) y la consecuente llegada de los almorávides a la Península, Calatrava fue el enclave más avanzado de al-Ándalus en sus continuos hostigamientos al reino cristiano.

En 1147, la ciudad pasó a poder de Alfonso VII, convirtiéndose ahora en la plaza cristiana más avanzada frente a los musulmanes. Tras fracasar la primera encomienda dada a los Caballeros Templarios, Sancho III de Castilla (1158) entregó el enclave al Abad Raimundo de Fitero, dando así lugar al nacimiento de la Orden de Calatrava.

La ciudad fue recuperada por los almohades en 1195, tras su victoria sobre Alfonso VIII en la batalla de Alarcos. La mantuvieron en su poder durante diecisiete años, hasta 1212, cuando el rey de Castilla la recuperó en el transcurso de la campaña que desembocaría en la decisiva batalla de Las Navas de Tolosa.

En 1217, la sede maestral de la Orden se trasladó al castillo de Dueñas, unos 60 km más al sur, que desde entonces será conocido como Calatrava la Nueva. La antigua ciudad de Calatrava pasó entonces a ser conocida como Calatrava la Vieja, quedando como cabeza de una Encomienda. Su definitivo abandono se produjo a principios del siglo XV..

HORARIOS

De Octubre a Marzo: Viernes, Sábado y Domingo, de 10:30 h. a 14:00 h y de 16:00 h a 18:00 h.

Abril y Mayo: Jueves, Viernes, Sábado y Domingo, de 10:00 h a 14:00 h y de 16:00 h. a 20:00 h.

Junio, Julio y Agosto:

  • Martes, Miércoles y Jueves de 10:00 h a 14:00 h.
  • Viernes, Sábado y Domingo de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:30 h.

Septiembre: Viernes, Sábado y Domingo de 10:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 20:00 h.

PRECIOS:

  • General: 4 €.
  • Reducida: 2 €.

Parque Arqueológico de Calatrava la Vieja Parque Arqueológico de Calatrava la Vieja Parque Arqueológico de Calatrava la Vieja Parque Arqueológico de Calatrava la Vieja Parque Arqueológico de Calatrava la Vieja Parque Arqueológico de Calatrava la Vieja Parque Arqueológico de Calatrava la Vieja Parque Arqueológico de Calatrava la Vieja Parque Arqueológico de Calatrava la Vieja

Dinos algo