Almagro

0
172
Patio de Comedias almagro

Alamgro, aunque no se conoce con exactitud cuando fue el primer asentamiento que hubo en Alamgro, se cree que fue en la época de Bronce debido a algunos indicios que se han halaldo. De la e´poca visigoda apenas queda algunos vestigios tales como columnas y capiteles de las mismas.

El maestre don Gonzalo Yáñez concedió fuero a la villa en 1213, confirmado por Fernando III en 1222; y en 1273 Alfonso X el Sabio convocó Cortes en Almagro.

Fue invadida por los franceses. El pueblo padeció las guerras carlistas y también las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz. Durante los años cincuenta del S. XX se descubre y restaura el Corral de Comedias, también el Ayuntamiento y el conjunto de la Plaza Mayor. En 1972 se declara a Almagro Conjunto Histórico-Artístico.

¿Dónde dormir en Almagro?

Dormimos en el Hotel San Francisco, muy céntrico una noche en habitación doble 39,50 €.

¿Qué ver en Almagro?

  • Iglesia de San Bartolomé.
  • Convento Santa Catalina (Parador de Turismo).
  • Museo de Teatro. Precio: 3 €.
  • Plaza Mayor.
  • Corral de Comedias. Precio: 3 €.
  • Iglesia de La Madre de Dios.
  • Convento de la Encarnación.
  • Iglesia de San Juan.
  • Iglesia de San Agustín. Precio: 2 €.
  • Teatro Municipal. Precio: 2 €.
  • Convento de la Asunción de Calatrava. Precio: 2 €.
  • Ermita de San Juan.
  • Museo Etnográfico.
  • Espacio de Arte Contemporáneo. Gratuito.
  • Almacén de los Fúcares. Precio: 2 €.
  • Antigua Universidad Renacentista.
  • Museo municipal de Encaje y Blonda. Precio: 2 €

Almagro Almagro Almagro Almagro Almagro Almagro Almagro Almagro Almagro Almagro Almagro Almagro Almagro

Dinos algo