Bolonia (en italiano: Bologna), es una ciudad de Italia, capital de Emilia-Romaña. Es una de las ciudades históricas mejor conservadas y tiene el segundo casco antiguo medieval más grande de Europa.
¿Qué ver en Bolonia?
- Piazza Maggiore.
- Fuente de Neptuno.
- Ayuntamiento o Palazzo Podestá.
- Palacio de los notarios.
- Basílica de San Petronio.
- Palacio del Rey Enzo.
- Torres de los Asinelli y Garisenda. Se puede subir a la Torre Asinelli, tiene unas vistas impresionantes, y se suben 498 escalones. Precio: 5 €. Con respecto a la torre Garisenda, no se puede visitar, tiene inclinación de 32 metros.
- Basilica de San Esteban: La basílica es un conjunto de edificios sagrados que forman el conocido complejo de las “Siete Iglesias” (entrada gratuita).
- Pinacoteca Nacional de Bologna.
- Porticos (entorno a 35 Km).
- Murallas.
- Iglesia de San Estefano.
- Basilica de Santo Domingo.
- Iglesia de San Francesco.
- Palazzo dell’Archiginnasio.
- Palazzo Accursio.
- Basilica di Santa María del Servi.
- Numerosos museos: como el de arte moderno, el arqueológico o la Casa Carducci.
Cosas que quizás no sepa de Bolonia:
- En la Strada Maggiore, a la altura del pasaje Corte Isolani, existe una estructura de madera en cuyas vigas hay tres flechas clavadas.
- Bolonia cuenta con numerosos canales escondidos entres su casas y calles.
- La Fontana de Nettuno, tuvo que ser modificada, pues en su primera versión la estatua poseía unos atributos de un tamaño que la Iglesia consideró excesivos.
- En la Via de la Independencia, en el techo de los portales podemos ver la inscripción: ‘panis vita, canabis protectio, vinum laetitia» (El pan es vida, el cannabis es protección, el vino es alegría)
- En la Piazza Santo Stefano, hay un palacete que tiene esculpidas las caras de la familia, y también la del Diablo.
- El Meridiano (1655) de la Basilicia de San Petronio, podemos ver la luz penetrar por un agujero y marcar la línea.