Fin de Semana en Porto (Oporto)

0
210
Oporto - Porto

OportoPatrimonio, es la típica ciudad pequeña portuguesa que además cuenta con río y playa, por ellos podemos encontrar el barrio de los pescadores; así como un buen vino del Duero y probar el bacalao.

Actualizado: 15/01/2020

La leyenda cuenta que Cale era el nombre de uno de los argonautas griegos que llegó hasta aquí en un viaje que hizo y fundó un enclave comercial. Se sabe que Cale era un pequeño asentamiento que ya conocían los griegos situado en la orilla izquierda del Duero. Durante las invasiones bárbaras, Cale pasaría a control suevo. Hacia el 417 los alanos invadieron el territorio de los suevos, empujándolos hasta la orilla derecha del Duero donde hoy se sitúa Oporto.

Hermerico I, el rey suevo, fortificó un castillo en la colina de Pena Ventosa. A este burgo se le llamó Cale Castrum Novum (castillo nuevo de Cale). En la base de esa colina se situaba Portus Cale (puerto de Cale, actual Ribeira), que dio origen al nombre Portucale, que pasaría a designar también a la ciudad alta a partir de finales del siglo V. Otro castillo, situado en la orilla de Vila Nova de Gaia, quedó como defensa avanzada de Cale. Ambos castillos figuran desde hace siglos en el escudo de armas de Oporto, situados a los lados de la Virgen María, protectora del burgo desde siempre y razón por la que la ciudad también es conocida en Portugal como «ciudad de la Virgen».

Tras la invasión musulmana de la Península, Oporto fue reconquistada y poblada por el Reino de León al que perteneció hasta independizarse, dando lugar al Reino de Portugal. Dicho condado se extendía desde el Miño hasta el Duero. Alfonso VI otorgó este condado a su hija bastarda Teresa, casada con Enrique de Borgoña.

El centro histórico de Oporto fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996.

Vuelos: Precio: 116,97 € / 3 billetes ida y vuelta (38,99 € por persona)

Ida: Viernes, 02 Julio 2010, salida de Madrid 09:20 y llegada a Oporto 09:35 (1 hora menos).

Vuelta: Domingo, 04 Julio 2010, salida de Oporto 06:30 y llegada a Madrid 08:45.

¿Cómo llegar al centro de Oporto desde el Aeropuerto?

El aeropuerto de Oporto se llama Francisco Sá Carneiro y se encuentra relativamente cerca del centro de la ciudad, a unos 10 km.

La forma más sencilla es utilizar el metro (Línea E, violeta), y tarda aproximadamente unos 25 minutos hasta el centro de la ciudad. El billete sencillo cuesta 1,20 €. Puede variar en función de la zona a la que vayáis.

Otra opción es es ir en autobús, líneas 601, 602 (hacia la Cordoaria) y 604 (hacia el hospital de São João).

¿Cómo moverte por Oporto?

Una vez en Oporto, lo puedes recorrer andando para conocerlo mejor, pero si es necesario puedes usar su transporte público, consta de Metro, Tranvía, Funicular y Autobuses.

Existe una tarjeta de transporte llamada Tarjeta Andante, con la que te puedes mover por toda la red de transporte con billetes sencillos, billetes de 10 viajes o 24 horas. Su precio varia en función de las zonas por las que te vayas a mover. La variante Tarjeta Andante Tour, tiene las modalidades de 24 y 72 horas y permite viajar por todas las zonas.

Tarjeta Porto Card

La Porto Card, es una tarjeta turística que ofrece descuentos, entradas gratuitas, saltar colas y movilidad en el transporte público.

Existen dos tipos de tarjetas Porto Card, con o sin transportes incluidos, y puede adquirirse por uno, dos, tres o cuatro días.

Tendréis que mirar y echar cuentas sobre los días que vais a estar, dónde vais a entrar y calcular que os sale mejor. En nuestro caso, cogimos la tarjeta andante y pagamos algunas entradas (no utilizamos la tarjeta Port Card).

¿Dónde dormir en Oporto?

Para dormir reservamos una habitación triple, 1 noche por 59 €, con desayuno incluido, céntrico (Residencial César, dirección: Rua Da Boavista 667, Cedofeita, Porto (Porto), 4050-110). Solo cogimos una noches porque la segunda al salir el vuelo temprano, preferimos pasarla en el aeropuerto.

¿Qué ver en Oporto?

Si os apetece hacer un Free tour por Oporto, podéis reservarlo aquí.

  • Catedral de la Sé de Oporto, estilo románico (S. XII-XIII).
    • Catedral: Entrada gratuita.
    • Claustro y Casa do Cabildo: precio 3 €.
  • Iglesia y Torre de los Clérigos (76 metros y cuenta con 200 peldaños para subir). La iglesia fue construida entre 1735 y 1748. Precio:
    • Igleisa: gratuita.
    • Torre y Museo de la Hermandad: precio 5 €.
  • Iglesia del Carmen. Gratuita.
  • Mercado do Bolhao.
  • Estación de San Bento.
  • Palacio de la Bolsa. Precio 10 €.
  • Librería Lello e Irmao, librería en la que J. K. Rowling se inspiró en la Librería Lello e Irmao para escribir su exitosa saga Harry Potter. Precio 5 € (cuando estuvimos era gratis). J. K. Rowlingm en 2020 desmintió esta información.
  • Iglesia de San Francisco y las Catacumbas. Precio 7,5 €.
  • Casa de la Música. Precio 7,50 €.
  • Jardines del Palacio de Cristal.
  • Iglesia de San Lorenzo dos Grilos. Precio 3 €.
  • Casa do Infante. Precio: 2,20 €.

Paseando por esta ciudad encontraréis rincones mágicos. Podéis coger un barco para hacer el paseo de los seis puentes por el río Duero (en las riveras del río hay «stand» donde adquirir los ticket, suelen durar una hora, el precio medio ronda 15 €). Montar en sus viejos tranvías o en el teleférico; y por supuesto acercaros a la playa.

Dinos algo